sábado, 7 de septiembre de 2013

Libros leídos en Julio

¡Hola!

¿Qué mejor manera de comenzar que poniéndonos al día?
Y, sí. Después de ponernos al día con los LL de julio y agosto toca ponerse al día con las reseñas, lo que será difícil porque llevamos años (exagerando) de atraso.

Una ve dicho esto empiezo con mis LL de junio.







Las Ventajas de ser un marginado- Stephen Chbosky

Sinópsis:
 Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos… ¡Hasta que se convierte en un joven de verdad!



                                                                    
                                                          



La gramática del amor- Rocío Carmona

Sinopsis: 

Tras el divorcio de sus padres, Irene es enviada a un internado del sur de Inglaterra al borde de un acantilado. Allí vivirá con gran dolor su primer desengaño amoroso, a la vez que ganará un inesperado mentor: Peter Hugues, el profesor más estricto de la escuela, se ofrece a enseñarle la «gramática del amor» a través de si ete grandes novelas del género, desde Goethe y Jane Austen hasta García Márquez y Murakami. Irene se irá enamorando poco a poco de su profesor, mientras otro pretendiente misterioso aspira secretamente a su corazón.







El corredor del laberinto- James Dashner

Sinopsis:

«Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la maña na y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces». Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego. ¿Y si un día abrieras los ojos y te vieses en un lugar desconocido sin saber nada más que tu nombre? Cuando Thomas despierta, se encuentra en una especie de ascensor. No recuerda qué edad tiene, quién es ni cómo es su rostro. Sólo su nombre. De pronto, el ascensor da un zarandeo y se detiene. Las puertas se abren y una multitud de rostros le recibe. «Bienvenido al Claro —dice uno de los adolescentes—. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera está el laberinto. Yo soy Alby; él, Newt. Y tú eres el primero desde que mataron a Nick».




Las pruebas (El corredor del laberinto 2)- James Dashner

No leas la sinopsis si no te has leído el primer libro de la trilogía

Sinopsis:
EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO. Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura. En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado»





La cura mortal (El corredor del laberinto 3)

No leas la sinopsis si no has leído los dos libros anteriores de la trilogía

Sinopsis:

«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME». Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como par a desorientarle). Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos. —Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.




 
 Las tres caras de la luna- Sally Garder

Sinopsis:

 En Madre Tierra no se canta, en Madre Tierra todo es sombra, en Madre Tierra se premia a los delatores y desaparece sin dejar rastro cualquier enemigo de la Patria. Sus habitantes viven bajo el yugo del opresivo y despiadado régimen dictatorial que controla y dirige cada uno de sus pasos, están acostumbrados a hablar entre susurros, a recelar de los vecinos, a los continuos cortes de luz, y ya ni se asustan cuando oyen el toque de queda. En Madre Tierra, la fantasía es la única vía de escape.Pero Standish no se rinde, sabe que más allá de las infranqueables y herméticas fronteras de su país, tiene que existir otro mundo, un mundo donde la libertad y la verdad no sean solo sueños imposibles sino una maravillosa realidad.



                             

                                                                               
 Cazadores de sombras Los Orígenes #3 
 Princesa Mecánica

No leas la sinopsis si no has leído los dos libros anteriores de la trilogía

Sinopsis:

  El peligro aumenta para los Cazadores de Sombras ahora que esta trilogía, besteller del New York Times, llega a su fin. Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amás, ¿lo harías? El tiempo corre. Debes elegir. Pasión. Poder. Secretos. Magia. El peligro acecha a los Cazadores de Sombras en la entrega final de Los Orígenes.



                                                   
El cielo está en cualquier lugar- Jandy Nelson

Sinopsis:

Lennie Walker tiene diecisiete años y vive con su tío, Uncle Big, y su abuela, Gram, y ha perdido a su hermana mayor, Bailey, hace poco menos de un mes, fallecida repentina e inesperadamente debido a un problema cardiaco cuando preparaba su boda con Toby Shaw, su novio de toda la vida; muy avanzado el libro se sabrá que ha muerto embarazada. La madre de Lennie y Bailey, Paige, las abandonó hace mucho; la familia vive de las flores que cultiva Gram y de un empresa informal de catering en la que Lennie prepara lasañas. Lennie es, además, una dotada clarinetista y una lectora ferviente y continua de Emily Brontë (ha leído Cumbres Borrascosas veintitrés veces)




 El bosque de los corazones dormidos- Esther Sanz

Sinopsis:

Tras la muerte de su abuela, Clara se ve obligada a dejar Barcelona para trasladarse a Colmenar, un pequeño pueblo de montaña donde reside el único familiar que le queda con vida. Apenas se conocen, pero tendrán que convivir un año entero, hasta que Clara cumpla los dieciocho.Lejos de su casa y de su mundo, Clara deberá enf rentarse a sí misma y a sus propios fantasmas, y mientras desentierra viejos secretos familiares, dos chicos totalmente diferentes, Braulio y Bosco, despertarán a la magia de su corazón dormido... con consecuencias imprevisibles
 (este libro sólo lo empecé)



No os quejaréis. Para ser vacaciones y no para son bastantes. 
También digo que cualquier momentito que tenía leía. Siempre. O eso recuerdo yo.

Os veo pronto

                                                                          

viernes, 6 de septiembre de 2013

Vuelta de vacaciones

¡Hey, hey, hey!

Lo primero es lo primero, ¿qué tal el verano?
A mi genial. Tan genial que no he parado, como podéis comprobar. Pero no os creáis que no he leído ¿eh? He estado muy ajetreada pero los libros son libros.

Una cosa que debí decir antes; si no os interesa como me iba, no leas las frases anteriores. Espero no haberlo dicho demasiado tarde.

No creáis que no he echado de menos el blog. Lo he echado. Mucho.
Pero esto no es importante así que dejemos de hablar de mí.

¿Qué nos deparará el blog este año? ¿Algo nuevo? Supongo que habrá secciones nuevas, como no. ¿Cuáles? No lo sé. Tengo infinitas ideas, no se cuales de ellas se llevarán a cabo. Lo que si os puedo prometer es que al menos escribiremos tres días a la semana.

Esperamos que esta ''nueva temporada'' del blog os entretenga, os informe y os demos una información clara y sin spoiler (que es lo peor que se puede hacer).

Os doy mi primer:


Nos veremos pronto

                                                                                                             

miércoles, 3 de julio de 2013

Miércoles Musicales #6



Holi! De nuevo, y como casi siempre, estaba en internet, buscano canciones y.... ¡di con lo que buscaba! He encontrado una cancion que se titula nada más y nada menos que... ¡como el blog! o por lo menos lo más parecido que vas a encontar. Es de Avril Lavinge. Espero que os guste tanto como a mí. Aquí os dejo el vídeo, y la letra en español. Chaitoo!


                                           MY HAPPY ENDING - AVRIL LAVINGE



LETRA EN ESPAÑOL




Espero que os haya gustado! Es todo por hoy. Una pequeña dosis de música.

Hasta pronto!


                                                    ISA ESPAÑA


Reseña Nunca seré tu héroe - María Menéndez Ponte



Holi de nuevo! ¿Qué tal van esas vacaciones? Espero que genial! Llenas de libros, sueños, ilusiones, y olor a las páginas nuevas de un buen libro. (Aunque si tenéis ebook, como yo, pues nada, eréis la pantalla jijiji) Siempre que me pongo a leer, no puede faltar mi bebida, ya sea cola cao, o un chocolate caliente, y mi silloncito (que es más cómodo...) Además de una libreta dónde voy apuntando cosas importantes. (Hay veces, como dice mi amiga Claudia, que alomejor apuntas tonterías, cosas insignificantes, pero bonitas que te atrapan).

Sin enrollarme más, voy a la reseña del libnro "Nunca seré tu héroe" de María Menéndez Ponte.
A ver qué os parece!


NUNCA SERÉ TU HÉROE - MARÍA MENÉNDEZ PONTE

                         


                 TÍTULO:  Nunca seré tu héroe

        
                 AUTOR: María Menéndez Ponte


                 EDITORIAL: Gran Angular

       
                 NÚMERO DE PÁGINAS: 223








          FICHA

       TÉCNICA







                               
                             
                                 
                                                                           
Andrés está harto del colegio, de los granos, del rollo de su madre, de la plasta de su hermana, de Jorge el birlanovias, de la vida en general y del profe de Historia en particular. Dani y él se han propuesto cambiar el mundo y hacen un conjuro que les hará inmunes a las fantasmadas de los pijos, pelotas y demás aves carroñeras, y los convertirá en héroes. Bueno, al menos eso es lo que estaba previsto. Si luego las cosas se tuercen...


                           
                            
Cuando uno tiene quince años, lo último que necesita es a su madre persiguiéndole para que estudie. Andrés no sólo tiene la cara plagada de acné, lo cual le supone un trauma, sino que tiene que lidiar con su hermana pequeña, Paula, que quiere emparejarlo con su mejor amiga, y con su hermano mayor, que se cree muy listo y se dedica a hacerle la vida imposible. 

A esto hay que sumarle el hecho de que Sara, su ex novia, le ha dejado por el tío más pijo e insoportable de la clase, Jorge, con quien, por cierto, tiene que hacer un trabajo de historia y esto hace que su relación cambie para bien. Por suerte, tiene a Dani, su mejor amigo, compañero de fatigas y suspensos. Él será quien le ayude a mantenerse a flote, lo cual no será tarea fácil en un ambiente tan viciado y abrumador como el de su instituto.
La vida de Andrés da un giro inesperado cuando un día se encuentra a Belén, una compañera, llorando en la cafetería. Desde ese momento, el protagonista se convertirá en su punto de apoyo y comprenderá que, mientras unas cosas mejoran, otras empeoran, y que lo único que se puede hacer es intentar sobrevivir.
 
Una novela amena y divertida, que refleja muy bien los problemas y las inquietudes de los adolescentes. Al estar narrado en primera persona, el ritmo de la historia es bastante rápido y no se queda estancado en pensamientos de otros personajes o descripciones eternas. Tiene unos personajes muy verosímiles y cercanos, cualquiera puede tener un amigo como Andrés, Dani, Jorge, Sara o Belén. María Menéndez-Ponte hace que te sientas identificado, si no con el protagonista, con alguno de sus amigos.



"Eres mi Pepito Grillo"
 
"No seas celestina"
 
 
 
 
Bueno, aquí esty de nuevo, esta vez para hablar un poco del libro "Nunca seré tu héroe" de María Menéndez Ponte. Lo primero decir, que, bueno yo soy un poco ñoña en el sentido de que me gustan los libros de amor, y en un principio, éste nos da ya una idea de los que puede tratar. es una historia, en el que el protagonista, Andrés, nos cuenta cómo es la vida de un adolescente, por ello te sientes miy idenficado en momentos de la novela. Es una historia que engancha, pero quizás de la que esperaba un poco más. ¿Por qué? Pues porque, no sé vosotros pero yo me quedé un poco en el aire con el final. Por supuesto que la historia queda zanjada, y entiendes la situación con la que todo finaliza (evidentemente, no os la voy a contar, aunque me encantaria :) ) Pero, te quedas con ganas de más, con ganas de vivir más aventuras con el protagonista y de que cuente más.
 
He leído las críticas de este libro. La verdad es que no ahy mucho que decir. Lo dicho antes, es una historia dulce, divertida, emocionante, que te engancha y te atrapa, te deja con ganas de más.
 
Hablando un poso e los personajes, estás Andrés, el protagonista, un chico que ve la vida desde un punto de vista, junto con su amigo Dani, hasta que las cosas cambian, y también su forma de pensar. Se pasaba los días saliendo, disfrutando, pensando que la vida es muy corta y hay que disfrutarla al máximo. Yo pienso lo mismo, pero, hay veces en la vida en la que necesitas tomarte ciertas cosas con calma, sin correr, dejando que todo fluya y esperando a que pase lo que pensa que pasar. Sin prisas de querer hacerlo todo de golpe. Él conoce a una chica que le hace calmarse y para el tiempo. sueña con su pelo olor a limón, sus ojos caramelo... pero en el instituto, no puede cambiar.
 También me gusta esta historia porque, además de que te sientes identificaado, se narra exactamente cosas que tu ya has vivido y sentido. Esas confusiones, esa preguntas sobre la vida, esa ignorancia a a la hora de hablar de la gente que ni siquiera conoces y cuando lo hacer no quieres separarte de ella...
 
Por otro lado está Dani, su amigo de locuras, y Belén una gran consejera y "pepito grillo"
Además de su familia, sobre todo su hermana, una plasta que no le deja en paz.
 
 
 
Y esto es todo.
 
¿Lo has leído?
 
¿Qué te ha parecido?
 
Comenta y danos tu opinión!
 
 

 
 

                               

                             
                                                    
                                                  ISA ESPAÑA



martes, 2 de julio de 2013

Libros Leídos Junio 2013

¡Holi! ¿cómo os van las vacaciones?

Lo primero es que siento no haber escrito mucho estas semanas pero ya sabéis, la emoción de los primeros días de verano (gracias Isa por haber escrito por mi no se que haría sin una compañera y amiga como tú)

Dicho esto empecemos:


                                                                    Título: Puro
                                       
                                                                    Autor: Julianna Bagott

                                                                    Editorial: Roca















  Título: Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no
          fuéramos tú y yo

  Autor: Albert Espinosa

   Editorial: Grualbo











                                                      Título: Graceling
                                       
                                                      Autor: Kristin Cashore

                                                      Editorial: Roca Editorial        













   Tñitulo: Fuego

   Autor: Kristin Cashore

   Editorial: Roca Editorial










                                                                                                       


                                                       Título: Bitterblue

                                                       Autor: Kristin Cashore

                                                       Editorial: Roca Editorial













Y esto ha sido todo este mes, al menos por mi parte espero que Isa también tenga tiempo de hacer la suya.

Besotes Gandotes        











Holi holi!! Bueno, que tal van esas vacacioness?? Para hacerlas un poco más entretenidas, hoy traigo mis libros leídos en el mes de Junio. Ya que estamos, me gustaría agradecer a Claudia, lo dicho antes. Gracias, aunque el escribir en el blog es mi deber, después de mi promesa de por vida. (jijiji) No me entretengo más. Aquí os las dejo. (La mayoría, ya los ha leídoo o reseñado Claudia, porque ella es la que me los recomienda. Como buena amigaa... ¡me dejo llevar por sus cosejoss!)



                                                                                              
                               
            TÍTULO: Sinsajo


            
            AUTOR: Suzanne Collins
                                   

                                        
            EDITORIAL: Molino








                                                                                                                                    



    
                                                              
            TÍTULO: Bajo la misma estrella

                                    
            
            AUTOR: John Green

                                           
             
            EDITORIAL: Nube de Tinta




                                      



     

         
                                                                                  


                   TÍTULO: Las ranas también se enamoran      
                                     
           
                  
                   AUTOR: Megan Maxwell

              
                  
                   EDITORIAL: Versatil






                                         


                TÍTULO: Mírame y dispara

         
          
               AUTOR: Alessandra Neymar

            
         
               EDITORIAL: Montena
                                      








     


    TÍTULO: Posdata: Te quiero

                                                            
 
     AUTOR: Cecelia Ahern

                                       
  
     EDITORIAL: (No lo see lo sientoo!)




                           
 







   Bueno, y esto es todoo. Besotes grandotes,   
   grandoteess!!                                                                             ISA ESPAÑA