¡Hola!
¡Como podéis comprobar iniciamos sección nueva! ¿De qué se trata? Muy simple. Yo, Claudia, estoy leyendo actualmente ¡Buenos dias, princesa! por lo que voy a ir editando (intentaré hacerlo la mayoría de los días) con la impresión que me va causando el libro. Algunos de vosotros ya os lo habréis leído así que me llamaréis loca cuando haga algún comentario porque al final cambia o cualquier cosa así. Pero yo voy a ir dando mi opinión y de paso me desahogo (a mis amigos les va a estallar la cabeza de tanto oírme hablar de libros)
El caso es que espero que hayáis entendido como va y
NO LO LEÁIS SI NO HABÉIS LEIDO EL LIBRO PORQUE VOY A COMENTAR HASTA EL FINAL.
Yo ya he avisado de spoilers, así que empiezo:
24-9-13
He leído durante dos días y voy por la mitad del libro, voy a empezar desde donde se suele empezar, lo que es el principio y terminar donde lo he dejado hoy.
El libro empieza con dos amigas Eli y Valeria, momento mítico de pantalones de la talla treinta y seis que quedará por siempre en la memoria de sus lectores.
Eli le presta los vaqueros a Val y a esta no le entra, bien.
Van a ir a una fiesta y Val a leído en una revista que veinte días después de que el chico que te gusta rompa con su novia es la hora de intentarlo, por lo que esta decidida a empresionarlo esa noche. Eli le cuenta que esa noche quiere tambien impresionar a un chico a quien ama con todo su corazón, cosa que creo que es sólo un cuelgue de chica que liga con el primero que ve mientras que a Val le gusta de verdad, comparo, si, lo hago porque es el mismo chico: Raúl, lider del club de los inadaptados del que las dos forman parte.
Quedan con los otros inadaptados y se van a una fiesta de universitarios, aunque ellos están en 1º de Bachillerato.
Para los curiosos he leido hasta que se decide por votación que no se va a seguir con las reuniones obligatorias pero ahora mismo no puedo escribir más .
Un beso
Edito*
29-9-13
Me he releído esto de aquí arriba y no doy mucho mi opinión ni cuento mis impresiones así voy a intentar mejorar.
He llegado a la parte en la que se ve como forman el club y Eli muy emocionada ella. Voy a dar la opinión de los personajes que me parecen destacables.
- Elisabeth: A esa chica le pasa algo, no la entiendo en absoluto. Esta loca y espero que tenga sus motivos para estarlo, poque no se puede estar loca porque sí. La veo la típica chica que puede hacer o tener lo que quiera porque ella lo vale, ya sabéis muy subidita. Sí, hay momentos en los que me da pena pero pienso que su cuelgue por Raúl no es más que eso; un cuelgue.
- Raúl: Me parece un chico bastante pasable, no es el príncipe azul pero es real, no es un chico que no puedas encontrar en el mundo, es un personaje que podría existir de verdad y no destacaría por su forma de comportarse. ¿eso es bueno o malo? Allá cada cual pero a mi en este caso, refiriéndome a que es un libro de la vida de un grupo adolescente como cualquier otro me parece muy bien, porque hace que el libro sea real. Su relación con Valeria me ha parecido demasiado fácil y pienso que no debería haberle mentido respecto a cuando el y Elisabeth (ya sabéis lo del beso)
-Valeria: Me parece una buena chica, no es un personaje que me vaya a marcar la existencia pero no me disgusta. Supongo que podría decirse que es una chica normal (más o menos). Lo de César, bueno creo que debería comentarle algo a Raúl ya que ella quiere que no le oculte nada mientras ella le oculta lo de César aunque no haya nada entre ellos. No sé si me explico.
- César: Me parece un gran personaje, aunque quizá demasiado perfecto. Su defecto es ser tan perfecto.
-Maria: Me cae bien. No puedo decir nada destacable de ella ni que no me guste porque la verdad, al menos en este primer libro, no se la conoce mucho ( y se la conocerá menos si se va a vivir a Barcelona.
Ester: Lo del profesor mejor no comentar, creo que es obvio la opinión que tengo respecto a eso. Su relación con Bruno, me gusta bastante ya que no es tan fácil como la ha sido la de Valeria y Raúl desde el principio, y María... se supone que está enamorada de alguien pero me atrevo a decir que puede que no sea Bruno, así que no sé si meterla en esto. Por ahora no la voy a meter. Pero me parece mucho más bonita la relación de amigos (aunque Bruno la quiera) que la de Valeria y Raúl.
Bruno: Me parece muy simpático, no se habla mucho de él pero me parece uno de los personajes más admirables del libro, porque aunque ester no lo quiera de esa manera, él se conforma con tenerla como amiga cosa que Eli no hace. Y aunque se vaya de la lengua del grupo creo que en el que más confiaría sería en él, no sólo en secretos sino en estar ahí para todo.
Personajes a parte, me parece mal que el club tenga algo así como dos miniclubs: Eli, Val y Raúl ; María, Ester y Bruno
Y sobre todo me parece mal que se le dé mas protagonismo al primero que al segundo, porque por mucho triángulo entre los tres protagonistas del primero que haya, muy histérica que este Eli o mucho César que conozca Val, sigo pensando que se le podría haber dado mucho más juego a los otros tres. Espero que esto cambie en el resto de los libros.
Por hoy creo que es más o menos todo lo que tenía que comentar así que señores y señoras nos queda ver cómo me afecta el final.
2-10-13
¡Hey!
Bueno, ya he terminado el libro y tengo que decir que el final no está mal en ningún sentido.
Sigo diciendo que el romance de Raúl y Valeria a sido muy fácil.
Respecto a Eli, se notaba que no estaba bien, así que lo de la enfermedad no me ha sorprendido demasiado.
Y María... creo que es lo que menos me esperaba. Lo de María es lo más sorprendente del final para mí.
El libro en general se me ha hecho un poco pesado, así que no me leeré el segundo hasta dentro de un tiempo porque me resultan algo empalagosos.
Veréis, los libros que más me gustan no suelen ser sólo de amor porque me resultan pesados. Real o de ficción me gusta que tengan un poco de amor, porque si no también se hace aburrido, pero que no sea el tema principal de la historia como en el caso de los libros de Blue Jeans. Es obvio que hay amistad pero menos que amor, lo que no entiendo porque la historia va de un grupo de amigos, no de enamorados los unos por los otros. Si lo pensáis, es un poco raro que todos los miembros de un grupo de amigos se enamoren entre ellos.
En general el libro no esta mal quizá un 3'5. Puede que haga la reseña dentro de un tiempo, pero ahora la que la va hacer será Isa.
No tengo mucho más que decir así que me despido con:
Un beso
martes, 24 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
Libros leídos en Agosto
¡Hola!
Bueno, no voy a entretenerme mucho así que... ¡Empecemos!
Titulo: El bosque de los corazones dormidos
Autor: Esther Sanz
Titulo: El mundo amarillo
Autor: Albert Espinosa
En medio de estos me releí los juegos del hambre y en llamas pero no los voy a poner porque no es primera lectura.
Título: La ladrona de libros
Autor: Markus Zusak
Y eso es todo. Se que no es mucho pero tarde mi tiempo en la ladrona de libros porque me daba pena que se acabara ya que sabía que pasaba al final y... yo no no quería que pasaba así que supongo que lo retrasé hasta que me hice la idea.
Besos
Bueno, no voy a entretenerme mucho así que... ¡Empecemos!
Titulo: El bosque de los corazones dormidos
Autor: Esther Sanz
Titulo: El mundo amarillo
Autor: Albert Espinosa
En medio de estos me releí los juegos del hambre y en llamas pero no los voy a poner porque no es primera lectura.
Título: La ladrona de libros
Autor: Markus Zusak
Y eso es todo. Se que no es mucho pero tarde mi tiempo en la ladrona de libros porque me daba pena que se acabara ya que sabía que pasaba al final y... yo no no quería que pasaba así que supongo que lo retrasé hasta que me hice la idea.
Besos
sábado, 7 de septiembre de 2013
Libros leídos en Julio
¡Hola!
¿Qué mejor manera de comenzar que poniéndonos al día?
Y, sí. Después de ponernos al día con los LL de julio y agosto toca ponerse al día con las reseñas, lo que será difícil porque llevamos años (exagerando) de atraso.
Una ve dicho esto empiezo con mis LL de junio.
Las Ventajas de ser un marginado- Stephen Chbosky
El cielo está en cualquier lugar- Jandy Nelson
Tras la muerte de su abuela, Clara se ve obligada a dejar Barcelona para trasladarse a Colmenar, un pequeño pueblo de montaña donde reside el único familiar que le queda con vida. Apenas se conocen, pero tendrán que convivir un año entero, hasta que Clara cumpla los dieciocho.Lejos de su casa y de su mundo, Clara deberá enf rentarse a sí misma y a sus propios fantasmas, y mientras desentierra viejos secretos familiares, dos chicos totalmente diferentes, Braulio y Bosco, despertarán a la magia de su corazón dormido... con consecuencias imprevisibles
¿Qué mejor manera de comenzar que poniéndonos al día?
Y, sí. Después de ponernos al día con los LL de julio y agosto toca ponerse al día con las reseñas, lo que será difícil porque llevamos años (exagerando) de atraso.
Una ve dicho esto empiezo con mis LL de junio.
Las Ventajas de ser un marginado- Stephen Chbosky
Sinópsis:
Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor
amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano
mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de
comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que
Charlie posee una gran capacidad intelectual.
Tras
conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un
adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a
recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música,
empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos
¡Hasta
que se convierte en un joven de verdad!
La gramática del amor- Rocío Carmona
Sinopsis:
Tras el divorcio de sus padres, Irene es enviada a un internado del sur
de Inglaterra al borde de un acantilado. Allí vivirá con gran dolor su
primer desengaño amoroso, a la vez que ganará un inesperado mentor:
Peter Hugues, el profesor más estricto de la escuela, se ofrece a
enseñarle la «gramática del amor» a través de si
ete
grandes novelas del género, desde Goethe y Jane Austen hasta García
Márquez y Murakami. Irene se irá enamorando poco a poco de su profesor,
mientras otro pretendiente misterioso aspira secretamente a su corazón.
El corredor del laberinto- James Dashner
Sinopsis:
«Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo
día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el
mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un
chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra
Has de
saber que estos muros se abren por la maña
na
y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se
encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran
y, si quieres
sobrevivir, no debes estar allí para entonces».
Todo sigue un orden
y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma.
Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una
chica.
Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del
juego.
¿Y si un día abrieras los ojos y te vieses en un lugar desconocido sin
saber nada más que tu nombre?
Cuando Thomas despierta, se encuentra en una especie de ascensor. No
recuerda qué edad tiene, quién es ni cómo es su rostro. Sólo su nombre.
De pronto, el ascensor da un zarandeo y se detiene. Las puertas se abren
y una multitud de rostros le recibe. «Bienvenido al Claro dice uno de
los adolescentes. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera
está el laberinto. Yo soy Alby; él, Newt. Y tú eres el primero desde que
mataron a Nick».
Las pruebas (El corredor del laberinto 2)- James Dashner
No leas la sinopsis si no te has leído el primer libro de la trilogía
Sinopsis:
EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO. Resolver el laberinto se suponía que
era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir
significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué
clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la
tierra es un territorio inservible. El sol
abrasa,
los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido
apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su
resultado, la locura. En un lugar infestado de miseria y ruina, y por
donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas
conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y
estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha
desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un
misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los
cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el
que debe ser asesinado»
La cura mortal (El corredor del laberinto 3)
No leas la sinopsis si no has leído los dos libros anteriores de la trilogía
Sinopsis:
«MÁTAME. SI
ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME».
Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de
un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto
con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a
diario (aunque a horas distintas, como par
a desorientarle).
Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos.
—Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.
Las tres caras de la luna- Sally Garder
Sinopsis:
En Madre Tierra no se canta, en Madre Tierra todo es sombra, en Madre
Tierra se premia a los delatores y desaparece sin dejar rastro cualquier
enemigo de la Patria. Sus habitantes viven bajo el yugo del opresivo y
despiadado régimen dictatorial que controla y dirige cada uno de sus
pasos, están acostumbrados a hablar entre
susurros,
a recelar de los vecinos, a los continuos cortes de luz, y ya ni se
asustan cuando oyen el toque de queda. En Madre Tierra, la fantasía es
la única vía de escape.Pero Standish no se rinde, sabe que más allá de
las infranqueables y herméticas fronteras de su país, tiene que existir
otro mundo, un mundo donde la libertad y la verdad no sean solo sueños
imposibles sino una maravillosa realidad.
Cazadores de sombras Los Orígenes #3
Princesa Mecánica
No leas la sinopsis si no has leído los dos libros anteriores de la trilogía
Sinopsis:
El peligro aumenta para los Cazadores de Sombras ahora que esta
trilogía, besteller del New York Times, llega a su fin. Si la única
manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amás, ¿lo
harías? El tiempo corre. Debes elegir. Pasión. Poder. Secretos. Magia.
El peligro acecha a los Cazadores de Sombras en la entrega final de Los
Orígenes.
Sinopsis:
Lennie Walker tiene diecisiete años y vive con su tío, Uncle Big, y su
abuela, Gram, y ha perdido a su hermana mayor, Bailey, hace poco menos
de un mes, fallecida repentina e inesperadamente debido a un problema
cardiaco cuando preparaba su boda con Toby Shaw, su novio de toda la
vida; muy avanzado el libro se sabrá que ha
muerto
embarazada. La madre de Lennie y Bailey, Paige, las abandonó hace
mucho; la familia vive de las flores que cultiva Gram y de un empresa
informal de catering en la que Lennie prepara lasañas. Lennie es,
además, una dotada clarinetista y una lectora ferviente y continua de
Emily Brontë (ha leído Cumbres Borrascosas veintitrés veces)
El bosque de los corazones dormidos- Esther Sanz
Sinopsis:
Tras la muerte de su abuela, Clara se ve obligada a dejar Barcelona para trasladarse a Colmenar, un pequeño pueblo de montaña donde reside el único familiar que le queda con vida. Apenas se conocen, pero tendrán que convivir un año entero, hasta que Clara cumpla los dieciocho.Lejos de su casa y de su mundo, Clara deberá enf rentarse a sí misma y a sus propios fantasmas, y mientras desentierra viejos secretos familiares, dos chicos totalmente diferentes, Braulio y Bosco, despertarán a la magia de su corazón dormido... con consecuencias imprevisibles
(este libro sólo lo empecé)
No os quejaréis. Para ser vacaciones y no para son bastantes.
También digo que cualquier momentito que tenía leía. Siempre. O eso recuerdo yo.
Os veo pronto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)