martes, 24 de septiembre de 2013

Mientras leo #1

¡Hola!

¡Como podéis comprobar iniciamos sección nueva! ¿De qué se trata? Muy simple. Yo, Claudia,  estoy leyendo actualmente ¡Buenos dias, princesa! por lo que voy a ir editando (intentaré hacerlo la mayoría de los días) con la impresión que me va causando el libro. Algunos de vosotros ya os lo habréis leído así que me llamaréis loca cuando haga algún comentario porque al final cambia o cualquier cosa así. Pero yo voy a ir dando mi opinión y de paso me desahogo (a mis amigos les va a estallar la cabeza de tanto oírme hablar de libros)
El caso es que espero que hayáis entendido como va y
 NO LO LEÁIS SI NO HABÉIS LEIDO EL LIBRO PORQUE VOY A COMENTAR HASTA EL FINAL.

Yo ya he avisado de spoilers, así que empiezo:








                                                                                                            24-9-13


 He leído durante dos días y voy por la mitad del libro, voy a empezar desde donde se suele empezar, lo que es el principio y terminar donde lo he dejado hoy.


BUENOSS DIIAS PRINCESAAA... El libro empieza con dos amigas Eli y Valeria, momento mítico de pantalones de la talla treinta y seis que quedará por siempre en la memoria de sus lectores.
Eli le presta los vaqueros a Val y a esta no le entra, bien.
Van a ir a una fiesta y Val a leído en una revista que veinte días después de que el chico que te gusta rompa con su novia es la hora de intentarlo, por lo que esta decidida a empresionarlo esa noche. Eli le cuenta que esa noche quiere tambien impresionar a un chico a quien ama con todo su corazón, cosa que creo que es sólo un cuelgue de chica que liga con el primero que ve mientras que a Val le gusta de verdad, comparo, si, lo hago porque es el mismo chico: Raúl, lider del club de los inadaptados del que las dos forman parte.
Quedan con los otros inadaptados y se van a una fiesta de universitarios, aunque ellos están en 1º de Bachillerato.

Para los curiosos he leido hasta que se decide por votación que no se va a seguir con las reuniones obligatorias pero ahora mismo no puedo escribir más .

Un beso




Edito*
                                                                                                          29-9-13
Me he releído esto de aquí arriba y no doy mucho mi opinión ni cuento mis impresiones así voy a intentar mejorar.

He llegado a la parte en la que se ve como forman el club y Eli muy emocionada ella. Voy a dar la opinión de los personajes que me parecen destacables.

Valentine's Day- Elisabeth: A esa chica le pasa algo, no la entiendo en absoluto. Esta loca y espero que tenga sus motivos para estarlo, poque no se puede estar loca porque sí. La veo la típica chica que puede hacer o tener lo que quiera porque ella lo vale, ya sabéis muy subidita. Sí, hay momentos en los que me da pena pero pienso que su cuelgue por Raúl no es más que eso; un cuelgue.

- Raúl: Me parece un chico bastante pasable, no es el príncipe azul pero es real, no es un chico que no puedas encontrar en el mundo, es un personaje que podría existir de verdad y no destacaría por su forma de comportarse. ¿eso es bueno o malo? Allá cada cual pero a mi en este caso, refiriéndome a que es un libro de la vida de un grupo adolescente como cualquier otro me parece muy bien, porque hace que el libro sea real. Su relación con Valeria me ha parecido demasiado fácil y pienso que no debería haberle mentido respecto a cuando el y Elisabeth (ya sabéis lo del beso)

-Valeria: Me parece una buena chica, no es un personaje que me vaya a marcar la existencia pero no me disgusta. Supongo que podría decirse que es una chica normal (más o menos). Lo de César, bueno creo que debería comentarle algo a Raúl ya que ella quiere que no le oculte nada mientras ella le oculta lo de César aunque no haya nada entre ellos. No sé si me explico.

- César: Me parece un gran personaje, aunque quizá demasiado perfecto. Su defecto es ser tan perfecto.

-Maria: Me cae bien. No puedo decir nada destacable de ella ni que no me guste porque la verdad, al menos en este primer libro, no se la conoce mucho ( y se la conocerá menos si se va a vivir a Barcelona.

Ester: Lo del profesor mejor no comentar, creo que es obvio la opinión que tengo respecto a eso. Su relación con Bruno, me gusta bastante ya que no es tan fácil como la ha sido la de Valeria y Raúl desde el principio, y María... se supone que está enamorada de alguien pero me atrevo a decir que puede que no sea Bruno, así que no sé si meterla en esto. Por ahora no la voy a meter. Pero me parece mucho más bonita la relación de amigos (aunque Bruno la quiera) que la de Valeria y Raúl.

Bruno: Me parece muy simpático, no se habla mucho de él pero me parece uno de los personajes más admirables del libro, porque aunque ester no lo quiera de esa manera, él se conforma con tenerla como amiga cosa que Eli no hace. Y aunque se vaya de la lengua del grupo creo que en el que más confiaría sería en él, no sólo en secretos sino en estar ahí para todo.


Personajes a parte, me parece mal que el club tenga algo así como dos miniclubs: Eli, Val y Raúl ; María, Ester y Bruno
Y sobre todo me parece mal que se le dé mas protagonismo al primero que al segundo, porque por mucho triángulo entre los tres protagonistas del primero que haya, muy histérica que este Eli o mucho César que conozca Val, sigo pensando que se le podría haber dado mucho más juego a los otros tres. Espero que esto cambie en el resto de los libros.

Por hoy creo que es más o menos todo lo que tenía que comentar así que señores y señoras nos queda ver cómo me afecta el final.




                                                                                                    2-10-13

¡Hey!

Bueno, ya he terminado el libro y tengo que decir que el final no está mal en ningún sentido.
Sigo diciendo que el romance de Raúl y Valeria a sido muy fácil.
Respecto a Eli, se notaba que no estaba bien, así que lo de la enfermedad no me ha sorprendido demasiado.
Y María... creo que es lo que menos me esperaba. Lo de María es lo más sorprendente del final para mí.

El libro en general se me ha hecho un poco pesado, así que no me leeré el segundo hasta dentro de un tiempo porque me resultan algo empalagosos.
Veréis, los libros que más me gustan no suelen ser sólo de amor porque me resultan pesados. Real o de ficción me gusta que tengan un poco de amor, porque si no también se hace aburrido, pero que no sea el tema principal de la historia como en el caso de los libros de Blue Jeans. Es obvio que hay amistad pero menos que amor, lo que no entiendo porque la historia va de un grupo de amigos, no de enamorados los unos por los otros. Si lo pensáis, es un poco raro que todos los miembros de un grupo de amigos se enamoren entre ellos.

En general el libro no esta mal quizá un 3'5. Puede que haga la reseña dentro de un tiempo, pero ahora la que la va hacer será Isa.

No tengo mucho más que decir así que me despido con:




Un beso









No hay comentarios:

Publicar un comentario