sábado, 15 de junio de 2013

Tus Citas #2

Hola gente, ¿cómo os va?

Hoy os traigo un segundo tus citas, aunque es de la misma persona que el primero, mi loca pero queridísima amiga Ana Martín.
Para los curiosos esta vez me lo ha entregado en un trozo de papel de cuadritos de una de sus libretas, la primera en uno de sus miles de post-it.

Sin más dilación os dejo el fragmento (en esta ocasión rima y todo):

Porque al ser diferente no me tengo que sentir mal, porque el hecho de ser diferente me hace sentir especial...

Eso es todo, besazos 

miércoles, 12 de junio de 2013

Miércoles Musicales #4

¡Hey! ¿qué tal?

La canción de este MM, me la dijo una gran amiga de la clase de al lado (saluditos =3), y yo le dije ¿sí? ¿está?, y bueno, las cosas como son, me lo dijo hace como un mes y yo la oí como hace un mes pero nunca pensé en ponerla aquí, soy tonta porque fuí buscando canciones y rebuscándolas pero esta que era claramente evidente y es mi preferida de todas las que salen en mi libro favorito nunca la puse (O.o)

Pero aquí estoy para ponerle remedio, más vale tarde que nunca. Y respecto a qué canción es la que voy a poner, los que me conozcáis quizá no la sepáis porque creo que nunca la he mencionado pero el libro no me podéis decir que no.
Para los que no me conocéis, puede que la sepáis o puede que no pero pasamos de adivinanzas y os la digo, la canción de este MM es: El árbol del ahorcado, de Los Juegos del Hambre.

Os dejo la canción y la letra en español sacada del libro. (se que os he puesto más narración que letra pero la narración explica esta)




Lo que sea para detener esos recuerdos. Me pongo de pie, moviéndome de vuelta entre los árboles, descansando mi mano sobre el áspero tronco de un arce donde los pájaros están. No he cantado “El árbol del ahorcado” en voz alta durante diez años, porque está prohibida, pero recuerdo cada palabra. Comienzo suavemente, dulcemente, como mi padre lo hacía.


¿Vas, vas a volver
al árbol en el que colgaron
a un hombre por matar a tres?
Cosas extrañas pasaron en él, 
no más extraño sería
en el árbol del ahorcado reunirnos al anochecer.
 
Los sinsajos empiezan a cambiar sus canciones al darse cuenta de mi nuevo ofrecimiento.
¿Vas, vas a volver
al árbol donde el hombre muerto
pidió a su amor huir con él?
Cosas extrañas pasaron en él,
no más extraño sería
en el árbol del ahorcado reunirnos al anochecer.
 
Ya he captado la atención de los pájaros. Sólo tardarán otra estrofa en entender la melodía, ya que es sencilla y se repite cuatro veces sin mucha variación.
 
¿Vas, vas a volver
 al árbol donde te pedí huir
y en libertad juntos correr?
Cosas extrañas pasaron en él,
no más extraño sería
en el árbol del ahorcado reunirnos al anochecer.
 
Los árboles callan, sólo se oye el susurro de las hojas con la brisa, pero nada de pájaros, ni sinsajos ni otros. Peeta tiene razón: guardan silencio cuando canto, igual que hacían con mi padre.
¿Vas, vas a volver
al árbol con un collar de cuerda
para conmigo pender?
Cosas extrañas pasaron en él,
no más extraño sería
en el árbol del ahorcado reunirnos al anochecer.
 
Los pájaros esperan a que siga, pero ya está, última estrofa.En el silencio recuerdo la escena. Había vuelto a casa de un día en el bosque con mi padre. Sentada en el suelo con Prim, que era apenas una niña, cantando "El árbol del ahorcado". Haciéndonos collares con viejos trozos de cuerda como él decía en la canción, sin saber el verdadero significado de las palabras. La melodía era simple y fácil de armonizar, sin embargo, y en esa época yo era capaz de memorizar cualquier cosa con música después de una ronda o dos. De repente, mi madre nos quitó los collares de cuerda y le gritó a mi padre. Empecé a llorar porque mi madre nunca gritaba, y entonces Prim estaba llorando y salí corriendo a esconderme. Como tenía exactamente un único escondite—en el Prado bajo un arbusto de madreselva—mi padre me encontró de inmediato. Él me tranquilizó y me dijo que todo estaba bien, sólo que era mejor no cantar esa canción nunca más.
Mi madre quería que yo la olvidara. Entonces, por supuesto, cada palabra estuvo de inmediato, de manera irrevocable marcada en mi cerebro.
No la volvimos a cantar, mi padre y yo, o incluso a hablar de ella. Después de su muerte, ésta solía venir de nuevo a mí mucho. Al ser mayor, comencé a entender la letra. Al principio, contaba cómo un individuo está tratando que su novia se encuentre en secreto con él a medianoche. Pero es un lugar extraño para una cita, un árbol del ahorcado, donde fue colgado un hombre por asesinato. La amante del asesino debía de haber tenido algo que ver con el asesinato, o tal vez la iban a castigar de todos modos, porque el cadáver del hombre le gritaba que corriera. Eso es raro, obviamente, la cosa del cadáver hablando, pero no es hasta el tercer verso que "El árbol del ahorcado" comienza a ser preocupante. Te das cuenta de que el cantante de la canción es el asesino muerto. Él todavía está en el árbol del ahorcado. Y aunque le dijo a su amante que huyera, no cesa de preguntarse si ella vendrá a su encuentro. La frase Donde te dije que corrieras, para que ambos fuéramos libres es la más preocupante porque al principio te parece que le está hablando de cuando él le dijo que huyera, presumiblemente hacia la seguridad. Pero entonces uno se pregunta si se refería a que ella corriera hacia él. A la muerte. En la estrofa final, está claro que eso es lo que está esperando. Su amante, con su collar de soga, ahorcada junto a él en el árbol.
Solía pensar que el asesino era el hombre más espeluznante que te podías imaginar. Ahora, con un par de viajes a los Juegos del Hambre a mis espaldas, decido no juzgarlo sin saber más detalles. Tal vez su amante ya fue condenada a muerte y estaba tratando de hacérselo más fácil. Hacerle saber que estaría esperando. O tal vez pensó que el lugar en el que él la estaba dejando era en realidad peor que la muerte. ¿No había querido matar a Peeta con esa jeringa para salvarlo del Capitolio? ¿Era realmente mi única opción? Probablemente no, pero yo no podía pensar en otra en ese momento.
Supongo que mi madre pensó que todo eso era demasiado retorcido para una niña de siete años, sin embargo. Especialmente una que hizo su propio collar de cuerda. No era como si ahorcarse fuera algo que sólo sucedió en una historia. Un montón de personas fueron ejecutadas de esa manera en el 12. Puedes apostar que no quería que yo la cantara en frente de mi clase de música.
 
Parte del Capítulo 9 de Sinsajo, Suzanne Collins
 
 
 
Sé que la entrada de hoy es un poco inquietante y que los que no habéis leído el libro, o incluso gente que sí me tomáis por loca, no os culpo porque es así, soy 1/8 loca (lo tengo calculado), y me gusta, los que estéis conmigo lo comprenderéis.
 
Besotes grandotes    
 
 
 

jueves, 6 de junio de 2013

Citas Bajo la misma estrella- John Green

¡Hola gentecillas de un lugar llamado mundo!

¿Cómo os va la vida? Bueno, el caso es que yo iba a hacer la reseña de puro, pero, me ha dado el impulso de hacer esto,así que de nada a los que prefiráis citas, lo siento para los que prefiráis la reseña de puro.

Tengo que decir que hay muchas que me encantan y soy incapaz de hacer grandes selecciones así que mientras antes empecemos menos os aburro.


-Te colocas el arma asesina entre los dientes, pero no le concedes el poder de matarte.

-Algunas veces lees un libro, sientes un extraño afán evangelizador y estas convencido de que este desastrado mundo no se recuperará hasta que todos los seres humanos lo lean. Y luego están los libros como Un dolor imperial, de los que no puedes hablar con nadie, libros tan especiales, escasos y tuyos que revelar el cariño que les tienes parece una traición


-Tendré que decirte que vas a morir y que nadie te recordará

  -¿Título?-me preguntó
 -Columpios buscan hogar-le contesté
-Columpios desesperadamente solos buscan un hogar feliz- dijo él
-Columpios apedofilados que se sienten solos buscan culos de niños-dije yo

-Hay infinitos más grandes que otros infinitos

-A veces parece que el mundo quiere que lo observen

-Señora-dijo Augustus saludándola con la cabeza-, un ciego acaba de lanzar huevos al coche de su hija merecidamente. Por favor, entre en su casa y cierre la puerta o nos veremos obligados a llamar a la policía.

-Sin dolor, ¿cómo conoceríamos el placer?

Vas a vivir una larga y estupenda vida llena de grandes y terribles momentos que ni siquiera puedes imaginar

-No puedes elegir si van a hacerte daño en este mundo, pero sí quien te lo hace.

Y señores y señoras mi favorita (no podía ser otra):


-Estoy enamorado de ti, y no me apetece privarme del sencillo placer de decir la verdad. Estoy enamorado de ti, y se que el amor es solo un grito en el vacío, que es inevitable el olvido, que estamos todos condenados y que llegará el día en que todos nuestros esfuerzos volverán al polvo. Y sé que el sol engullirá la única la única tierra que vamos a tener, y estoy enamorado de ti.



martes, 4 de junio de 2013

Reseña Bajo la misma estrella- John Green


Título: Bajo la misma estrella

Autor: John Green

Editorial: Nube de tinta

Sinopsis:
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más comunes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son sólo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel—conocer a su autor favorito—, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdan, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme rompecabezas del que forman parte...





Lo primero decir que me esperaba mucho de este libro y no me ha decepcionado para nada, es más, me ha gustado mucho más de lo que me esperaba (y mira que puse el listón alto)
Con este libro pasas por todos  los sentimientos conocidos; te enfadas con alguien y en la página siguiente estas llorando o riendo por algo que le pasa.
Es una historia que sin tener especialmente de nada tiene especialmente de todo.
Toda la historia en sí es inolvidable: sus frases, sus personajes, sus momentos felices y sus momentos en los que desearías tirar el libro por la ventana.
Ante todo esta es una historia dura,

Los personajes son geniales, no creo que pudiera elegir ninguno porque todos tienen el puntito ese que hace que entren en tu corazón, cada uno a su manera.
Hazel y Gus son los protagonistas. Obiamente no falta hueco en tu corazón para ellos pero tampoco para los secundarios. Quiero destacar a Peter porque me parece imposible comprenderle, soy incapaz de saber lo que pasa por su celebro, es totalmente imprevisible.

Quiero acabar con una frase (aunque no se cual elegir, haré una entrada de frases de la misma estrella)








lunes, 3 de junio de 2013

Lecturas de Mayo

¡Hola! ¿cómo os va? (si a alguien le va mal no he hecho esa pregunta)

Si, señoritos y señoritas estamos a tres de Junio y deberíamos haber subido esto el 31 de Mayo o el 1 de Junio pero... más vale tarde que nunca (Isa y yo hemos estado liaísimas con un trabajo de educación física que tenemos en grupo junto con nuestra amiguilla la coquitos)

Aquí os dejo la lista (me han encantado todos)




Título: Memorias de Idhún. Triada
Autor: Laura Gallego 

Sinopsis: (no leer si no se ha leído el libro anterior)

  Los miembros de la Resistencia han llegado por fin a Idhún, dispuestos a hacer cumplir la profecía. Pero no todo es tan sencillo como parece. ¿Asumirán los protagonistas su papel en el destino vaticinado por los Oráculos? ¿Puede la Resistencia confiar en su nuevo aliado? ¿Cómo serán recibidos en Idhún, después de quince años de ausencia? ¿Cuál será el próximo movimiento de Ashran y los sheks
 

Reseñado: No (próximamente)











Título: Memorias de Idhún. Panteón


Autor: Laura Gallego García


Sinopsis:


'El dragón y el unicornio han llegado… El dragón y el unicornio están aquí…' La noticia corre como la pólvora entre los idhunitas contrarios a la tiranía de Ashran el Nigromante. Crecen así las esperanzas de que la ansiada profecía se cumpla y el mundo de Idhún sea liberado. Y, sin embargo, la guerra sigue y los miembros de la Resistencia toman caminos diversos. Además, ¿cómo creer en Jack y Victoria, si Kirtash, el Shek, está con ellos?

Reseñado: No (próximamente)







Título: Bajo la misma estrella

Autor: John Green

Sinopsis:
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más comunes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son sólo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel—conocer a su autor favorito—, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdan, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme rompecabezas del que forman parte...


Reseñado: No (seguramente mañana estará)












Título: Puro


Autor: Julianna Baggott


Sinopsis:

Pressia apenas se acuerda de las Detonaciones y menos todavía de cómo era la vida en el Antes. En el armario donde duerme, entre los escombros de una antigua barbería piensa en cómo el mundo se transformó en ceniza, polvo, cicatrices, quemaduras y cuerpos dañados, fundidos con objetos extraños. Están aquellos que se escaparon del Apocalipsis sin daño alguno, los Puros. Viven a salvo, dentro de la Cúpula que protege sus vidas, seres superiores y sanos. Pero Perdiz, cuyo padre es uno de las personas más influyentes de la Cúpula, se siente aislado y solo. Cuando por casualidad escucha unas palabras que le indican que su madre podría continuar viva, Perdiz lo arriesga todo, incluida su vida para salir a buscarla. Y ahí es cuando se topará con Pressia




Reseñado: No (el miércoles estará)



Nota: Este no me lo he terminado de leer en Mayo







Besotes gordotes










miércoles, 29 de mayo de 2013

Miercoles Musicales #3

Hola! ¿cómo os va?

Lo primero decir que siento mucho no estar publicando mucho últimamente, pero va ha seguir así hasta mediados de junio porque estamos de exámenes.

Y dicho esto MM#3:
Con esta canción voy a romperlas reglas...¿o no? yo sólo la pongo porque me encanta (es rara al principio pero me enamoré de ella) pero a lo mejor a vosotros si os recuerda a algún libro, no tengáis miedo a comentar no muerdo (claro está, siempre que no me enfaden) pero no me voy ha enfadar (prometido con el dedo meñique).

Espero que os guste tanto como a mi, ahí va:


Subtitulada en español para que sepáis lo que significa e identificarla con un libro:





Subtitulada en inglés por si os da un ataque de cante:

 

viernes, 24 de mayo de 2013

Memorias de Idhún. La Resistencia- Laura Gallego García

 




El día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres soles y las tres lunas, Ashran el Nigromante se hizo con el poder allí. En nuestro mundo, un guerrero y un mago exiliados de Idhún han formado la Resistencia, a la que pertenecen también Jack y Victoria, dos adolescentes nacidos en la Tierra. El objetivo del grupo es acabar con el reinado de las serpientes aladas, pero Kirtash, un joven y despiadado asesino, enviado por Ashran a la Tierra, no se lo va a permitir...




Empezamos la historia con Jack, un chico adorable  de trece años que lleva una vida normal, vive en su casa normal, con sus padres normales, vale, a veces tiene algún sueño raro que otro, pero no le concede importancia.
Un día, después de ir al colegio tiene un mal presentimiento, no sabría decir que era pero podría llamarse instinto, cuando llega a su casa encuentra a sus padres muertos, a manos de el ayudante de quien será su mayor enemigo, pero claro su futuro mayor enemigo también esta en la casa pero ahí no acaba la cosa porque también están sus mayores salvadores, Alsan y Shail que lo llevan al misterioso mundillo (puede entenderse entre mundos)  de Limbhad, también conocida como la Casa de la Frontera en la que conocerá a Victoria, su mayor compañera de aventuras, un año menor que él que está intentando aprender con ayuda de Shail el arte de la magia.



Jack, Victoria, Shail y Alsan se unirán formando la Resistencia, pretendiendo encontrar al último unicornio y al último dragón para que se cumpla la profecía y derroten a Ashran el Nigromante.

Jack y Kirtash, para que las florituras, se quieren ver el uno al otro muerto, lo que hará que se enfrenten en más de una batalla , y Victoria,bueno... nuestra Vic hace lo que cree mejor para sus amigos, si tiene que luchar contra Kirtash para salvar a Jack lo hace, aunque esto pueda traer sucesos inesperados. Porque si al principio parece que los sentimientos de Victoria son un libro abierto, en la segunda parte retiramos lo primero, al menos en parte.

¿Amor? ¿Que sería una novela sin una pizca de amor? En la primera parte de la novela Jack y Victoria son amigos, o al menos eso creen ambos que es lo que sienten hasta que es demasiado tarde, en la segunda parte Jack sabe lo que quiere y Kirtash también (¿Kirtash? ¿qué tiene él que ver en todo esto? más de lo que me hubiese gustado mis queridos lectores) aunque podemos decir que Victoria no tanto, su corazón se parte en dos, y su mente se colapsa (pillais ya por donde voy ¿no?) Entiéndase que estuve de parte de Jack hasta el final

En cuanto a Shail y a Alsan, los dos me encantan, son encantadores, Alsan es el típico personaje que sabe lo que quiere, guerrero y con corazón de pan (aunque haya que escarbar un poquito) y Shail si que es un cacho de pan de principio a fin, protector ante todo. Ambos como hermanos mayores para nuestros protagonistas.


No me queda mucho más que decir solo que la leáis porque vale realmente la pena. Y no puede merecerse otra cosa que un gran: