La canción de este MM, me la dijo una gran amiga de la clase de al lado (saluditos =3), y yo le dije ¿sí? ¿está?, y bueno, las cosas como son, me lo dijo hace como un mes y yo la oí como hace un mes pero nunca pensé en ponerla aquí, soy tonta porque fuí buscando canciones y rebuscándolas pero esta que era claramente evidente y es mi preferida de todas las que salen en mi libro favorito nunca la puse (O.o)
Pero aquí estoy para ponerle remedio, más vale tarde que nunca. Y respecto a qué canción es la que voy a poner, los que me conozcáis quizá no la sepáis porque creo que nunca la he mencionado pero el libro no me podéis decir que no.
Para los que no me conocéis, puede que la sepáis o puede que no pero pasamos de adivinanzas y os la digo, la canción de este MM es: El árbol del ahorcado, de Los Juegos del Hambre.
Os dejo la canción y la letra en español sacada del libro. (se que os he puesto más narración que letra pero la narración explica esta)
Lo que sea para detener esos recuerdos. Me pongo de pie, moviéndome de vuelta entre los árboles, descansando mi mano sobre el áspero tronco de un arce donde los pájaros están. No he cantado “El árbol del ahorcado” en voz alta durante diez años, porque está prohibida, pero recuerdo cada palabra. Comienzo suavemente, dulcemente, como mi padre lo hacía.
¿Vas, vas a volver
al árbol en el que colgaron
a un hombre por matar a tres?
Cosas extrañas pasaron en él,
no más extraño sería
en el árbol del ahorcado reunirnos al anochecer.
Los sinsajos empiezan a cambiar sus canciones al darse cuenta de mi nuevo ofrecimiento.
¿Vas, vas a volver
al árbol donde el hombre muerto
pidió a su amor huir con él?
Cosas extrañas pasaron en él,
no más extraño sería
en el árbol del ahorcado reunirnos al anochecer.
Ya
he captado la atención de los pájaros. Sólo tardarán otra estrofa en
entender la melodía, ya que es sencilla y se repite cuatro veces sin
mucha variación.
¿Vas, vas a volver
al árbol donde te pedí huir
y en libertad juntos correr?
Cosas extrañas pasaron en él,
no más extraño sería
en el árbol del ahorcado reunirnos al anochecer.
Los
árboles callan, sólo se oye el susurro de las hojas con la brisa, pero
nada de pájaros, ni sinsajos ni otros. Peeta tiene razón: guardan
silencio cuando canto, igual que hacían con mi padre.
¿Vas, vas a volver
al árbol con un collar de cuerda
para conmigo pender?
Cosas extrañas pasaron en él,
no más extraño sería
en el árbol del ahorcado reunirnos al anochecer.
Los pájaros esperan a que siga, pero ya está, última estrofa.En
el silencio recuerdo la escena. Había vuelto a casa de un día en el
bosque con mi padre. Sentada en el suelo con Prim, que era apenas una
niña, cantando "El árbol del ahorcado". Haciéndonos collares con
viejos trozos de cuerda como él decía en la canción, sin saber el
verdadero significado de las palabras. La melodía era simple y fácil de
armonizar, sin embargo, y en esa época yo era capaz de memorizar
cualquier cosa con música después de una ronda o dos. De repente, mi
madre nos quitó los collares de cuerda y le gritó a mi padre. Empecé a
llorar porque mi madre nunca gritaba, y entonces Prim estaba llorando y
salí corriendo a esconderme. Como tenía exactamente un único
escondite—en el Prado bajo un arbusto de madreselva—mi padre me encontró
de inmediato. Él me tranquilizó y me dijo que todo estaba bien, sólo
que era mejor no cantar esa canción nunca más.
Mi
madre quería que yo la olvidara. Entonces, por supuesto, cada palabra
estuvo de inmediato, de manera irrevocable marcada en mi cerebro.
No
la volvimos a cantar, mi padre y yo, o incluso a hablar de ella.
Después de su muerte, ésta solía venir de nuevo a mí mucho. Al ser
mayor, comencé a entender la letra. Al principio, contaba cómo un
individuo está tratando que su novia se encuentre en secreto con él a
medianoche. Pero es un lugar extraño para una cita, un árbol del ahorcado, donde fue colgado un hombre por asesinato. La amante del
asesino debía de haber tenido algo que ver con el asesinato, o tal vez
la iban a castigar de todos modos, porque el cadáver del hombre le
gritaba que corriera. Eso es raro, obviamente, la cosa del cadáver
hablando, pero no es hasta el tercer verso que "El árbol del ahorcado" comienza a ser preocupante. Te das cuenta de que el cantante
de la canción es el asesino muerto. Él todavía está en el árbol del ahorcado. Y aunque le dijo a su amante que huyera, no cesa de
preguntarse si ella vendrá a su encuentro. La frase Donde te dije que
corrieras, para que ambos fuéramos libres es la más preocupante porque
al principio te parece que le está hablando de cuando él le dijo que
huyera, presumiblemente hacia la seguridad. Pero entonces uno se
pregunta si se refería a que ella corriera hacia él. A la muerte. En la
estrofa final, está claro que eso es lo que está esperando. Su amante,
con su collar de soga, ahorcada junto a él en el árbol.
Solía
pensar que el asesino era el hombre más espeluznante que te podías
imaginar. Ahora, con un par de viajes a los Juegos del Hambre a mis
espaldas, decido no juzgarlo sin saber más detalles. Tal vez su amante
ya fue condenada a muerte y estaba tratando de hacérselo más fácil.
Hacerle saber que estaría esperando. O tal vez pensó que el lugar en el
que él la estaba dejando era en realidad peor que la muerte. ¿No había
querido matar a Peeta con esa jeringa para salvarlo del Capitolio? ¿Era
realmente mi única opción? Probablemente no, pero yo no podía pensar en
otra en ese momento.
Supongo
que mi madre pensó que todo eso era demasiado retorcido para una niña
de siete años, sin embargo. Especialmente una que hizo su propio collar
de cuerda. No era como si ahorcarse fuera algo que sólo sucedió en una
historia. Un montón de personas fueron ejecutadas de esa manera en el
12. Puedes apostar que no quería que yo la cantara en frente de mi clase
de música.
Parte del Capítulo 9 de Sinsajo, Suzanne Collins
Sé que la entrada de hoy es un poco inquietante y que los que no habéis leído el libro, o incluso gente que sí me tomáis por loca, no os culpo porque es así, soy 1/8 loca (lo tengo calculado), y me gusta, los que estéis conmigo lo comprenderéis.
Besotes grandotes
No hay comentarios:
Publicar un comentario