domingo, 23 de junio de 2013

Reseña - Si estuviaras aquí - Francesco Gungui

 
¡¡Hola a todos!! Supongo, que os debo una graaann disculpaa... Y es que os he abandonado durante un tiempo y... lo siento mucho de verdadd.... No solo a vosotros, mis lectómanos, si no tambien un poco a la lectura (aunque he leido mas que escrito) Pero como siempre cumplo mis promesas, allá va una: (no la olvideis, por si acaso)

"Yo, Isabel España Rivero, juro solemnemente escribir en este blog todos o casi todos los dias durante el resto de mi vida" "Lo prometo"

Bueno, quizás, he sido un poco exagerada. pero de eso va la cosa! Una pequeña tontería entre compañeras de blog.

Y eso, dejando atrás mis disculpas y mi promesa sin importar las consecuencias, puedo decir que he vuelto. Y no sola, sino con un gran libro que me acompaña durante la aventura. El de hoy es: si estuvieras aquí", la segunda entrega de la trilogía de Francesco Gungui.

Espero que me perdonéis, y que bueno, que sigáis disfrutando de la lectura cada día. Aquí os la dejo. Gracias. (por tener un poco de compasión con la persona más despitada y alocada del Mundo entero)



SI ESTUVIERAS AQUÍ - FRANCESCO GUNGUI

       
      

                                                                                        
       TÍTULO: Si estuvieras aquí
      
                                                                                       
       AUTOR: Francesco Gungui

                                                                                    
       EDITORIAL: Montena

                                                                                   
      NÚMERO DE PÁGINAS: 432

                      

                              



                 
                             
 

 
Han pasado dos años desde aquel el verano en el que Lucas y Alice decidieron volver a darle una oportunidad a su relación y empezar desde cero. Ahora no sólo son grandes amigos, sino dos jóvenes que se quieren con locura. Pero las cosas comienzan a complicarse cuando Lucas toma una decisión: dejar atrás Milán para comenzar una nueva vida en Estados Unidos (San Francisco), donde tiene pensado estudiar Economía. Lucas necesita alejarse de su familia, de Italia y encontrarse consigo mismo, aunque para ello tenga que dejar atrás a la persona que ama.

Por supuesto, Alice debe quedarse en Milán y terminar el instituto, y a pesar de que la idea de su novio no le hace ni pizca de gracia, terminará aceptándolo y apoyándolo en su decisión. Aunque algo en su interior le advierte que la distancia pondrá fin a su relación, y no tardará en percatarse de que su intuición es bastante acertada...
Tras la separación, cada joven deberá continuar con su vida de la mejor forma posible. Alice entrará a formar parte de la revista del instituto y comenzará a plantearse seriamente su futuro como periodista. Su vida dará un giro de 180º cuando su padre se queda en el paro y tiene que empezar a trabajar como camarera los fines de semana. Y para colmo, Lucas, el amor de su vida, comienza a ignorarla completamente.
Por su parte, Lucas se ve envuelto en un sinfín de problemas desde su llegada a San Francisco, de los cuales no será capaz de salir sin poner en peligro su relación con Alice. El joven tendrá que plantearse si de verdad quiere vivir el presente sin pensar en lo que ha dejado atrás, o actuar con prudencia y hacer lo correcto.
 
 
 Alice:

Tengo miedo de que Luca conozca a una monada extranjera y se acueste con ella, tengo miedo de que descubra una vida más divertida y plena, que recuerde con hastío su antigua vida en Milán, tengo miedo de que se olvide de mí, tengo miedo de perder nuestra intimidad, tengo miedo de que nuestros caminos se separen, tengo miedo de que ese distanciamiento nos aleje para siempre.
 
 



                                        

 

Antes que nada quiero confesar que estoy enfadada (Los siento, pero es que me meto en la historia de cada libro que leo, sintiéndome parte del libro jiji) ¿Por qué? Porque mi personaje favorito de Siempre estárás tú fue Lucas, ese chico brillante que te roba el corazón por su modo de ver la vida y su personalidad tan peculiar. Me quedé prendada de su persona y estaba loca de contento por leer este libro, por volverme a encontrar con él y disfrutar de cada uno de sus comentarios. Y no os podéis imaginar mi chasco cuando comienzo a leer Si estuvieras aquí y no reconozco al Lucas del primer libro. El personaje cambia completamente hasta el punto de parecer otra persona distinta.
 

El Lucas que nos encontramos en este libro es un chico que no tiene las ideas claras, un chico bastante inseguro que llegará a comportarse como un egoísta. Lo único que tiene claro es que quiere largarse de Milán, de su familia, de la hipocresía de su país, y de la rutina que rige su existencia. Y aunque aparentemente le duela separarse de Alice, pronto te das cuenta de que en realidad, aunque él no lo admita jamás, también está cansado de estar siempre con ella, que quiere cambiar, ser alguien distinto y hacer cosas que nunca ha hecho. En San Francisco se le abre un abanico de posibilidades y tendrá que decidir cómo tomar las riendas de su vida a partir de entonces. Lucas comenzará a cometer errores, uno tras otro, y por el camino, le hará mucho daño a una Alice que ya tiene suficiente con sus propios problemas.


 
Lucas:
 
La idea que me cruza por la cabeza dura un instante: <<Lo he conseguido>>. Como si ya me hubieran aceptado, como si mi nueva vida comenzara justo ahí, delante de esa puerta. Me siento a dos mil kilómetros de Alice, de su rabia. Pero también me siento distanciado de nuestro amor, de sus reflexiones, de su complejidad. Quiero algo nuevo, quiero dejar atrás todas las inercias. Quiero una vida que sea solamente mía y que no dependa de mi familia, de Alice, de nadie. 
 


 La relación entre Lucas y Alice, que tan preciosa me pareció en la primera entrega, en esta comienza a desinflarse a pasos agigantados. La complicidad, el cariño, la amistad y la confianza van desapareciendo hasta que no queda nada, sólo un bonito recuerdo de lo que fue y que nunca más volverá a ser. Resulta totalmente creíble que dos personas tan unidas terminen tan distanciadas por culpa de los malentendidos y la distancia que los separa, es muy triste, pero perfectamente comprensible. Me gustó mucho cómo Alice, a pesar del dolor que siente por dentro, sigue su vida con miedos pero con paso seguro. Porque el mundo no se acaba y hay que seguir adelante.

Por otro lado, quiero destacar la relación entre Martina y Alice, dos amigas que tienen sus problemas y que saben afrontarlos y luchar porque esa amistad tan grande se mantenga viva.

En cuanto a los personajes secundarios, contaremos con un buen repertorio que irán tomando más o menos protagonismo conforme avanzamos en la historia. Deteniéndome en los más importantes tenemos a: Martina, la mejor amiga de Alice y también amiga de Lucas, que actuará de intermediaria intentando ayudar a que la pareja resuelva sus problemas; Mary, amiga de ambos también, una chica viva que siempre mantendrá su mejor sonrisa; Guido, compañero de Alice en la revista del instituto, un chico adorable que se quedará pillado de Alice y se convertirá su punto de apoyo y por último Dalila, una chica a la que Lucas conocerá, y que casualmente será la raíz de todos sus problemas.


Alice y Guido:
 
-¿Puedo decirte algo sobre las estrellas sin que me consideres patético? –me pregunta.
-Hummm… prueba.
-¿Te gustan las etimologías?
-Prefiero los piropos, pero soy toda oídos.
-Desear. Se deriva del latín de sideris. Y significa <<no ver en el cielo las estrellas necesarias para conocer un augurio>>. Si no la ves, sientes un vacío, una carencia, y ese vacío se llama deseo.

 
 

Por último, quiero destacar de nuevo una cosa que sucede al final del libro y que ha vuelto a hacer que abra la boca y me quede totalmente muda. Es una lástima que el desenlace no haya seguido por ese camino, hubiese sido sin duda, un final para enmarcar. Y es que quizás, no es demasiado predecible y feliz de la muerte, no coincide con el resto de la novela y con la idea que ya me había hecho. Hay ciertas cosas que quedan un poco en el aire, y eso te hace preguntarte: ¿qué pasará en el tercer libro?
 

Próximamente... reseña de "Simplemente escaparme contigo"
 
 

Lucas:

De modo que Alice y yo nos quedamos solos. Pero hay demasiados vacíos, demasiados agujeros en nuestro pasado reciente. Que han creado una telaraña, densa e impenetrable, hecha de incomprensiones, de cosas no dichas, de traiciones. Quisiera acercarme a ella, quisiera hablarle, pero la telaraña es una losa entre nosotros. No nos queda más remedio que caminar uno al lado del otro, como dos desconocidos.
 

Si estuvieras aquí no es simplemente un libro que habla de amor. Es un libro que también habla de la amistad, de la familia, del futuro y del presente, de alcanzar los sueños, incluso aquellos que aún permanecen difusos en nuestro subconsciente. Es un libro con un toque mágico y repleto de reflexiones interesantes y preciosas. Algunas nos conmoverán, otras nos harán sonreír, pero en general, todas nos harán dedicarle unos minutos de nuestros pensamientos.
 
 
 
                         
 
 
                          
 
 
                                                         Besotees a todos!!
 
 
                                                    
                                                                            ISA ESPAÑA
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario