sábado, 29 de junio de 2013

Te quedarás con la boca abierta



Hola a todos! Estaba yo aquí, en mi habitación, indagando por internet, cuando encontré una página con preciosas frases. No están relacionadas con ningún libro, que yo sepa. Pero son maravillosas, ya lo veréis. están escritas por una tal "Celia" que al parecer es una novata escritora. Espero que os gusten!

Besoss =)

Son muchísimas, pero vale la pena leerlas todas ;)


Mientras haya una probabilidad; media probabilidad, entre mil millones de probabilidades, vale la pena intentarlo..¿no?

Necesito tu magia;
que me hagas creer que lo que corretea por mis mejillas
no son lágrimas.

 
Hoy me ha parecido sensato
dejar que la soledad me abrace.
Era la única candidata esta tarde.


Y sigo abrazada a una nada,
que querría dármelo todo.
Pero no lleva tu nombre, y no puede hacer más.


En mis sienes late la impotencia,
y en mi corazón tu ausencia.




Es como si tu cabeza siempre hubiese estado en mi almohada. Como si tu olor me hubiera despertado todas las mañanas de mi vida. Esa sonrisa que me desmonta, me da las ganas que a veces no encuentro por ninguna parte. Siento que mi oído está hecho a medida de tus susurros, y espera impaciente a que le digas algo.


Tu respiración marca el ritmo de mi corazón, aunque es incapaz de mantenerse sereno. Siempre late más rápido que el oxígeno entra y sale de tus pulmones.
 
Has conseguido resucitar las mariposas que dormían en mi estómago; me has hecho capaz de abandonar el miedo..
 
No necesito que me regales estrellas, o me prometas imposibles. Con que las mires conmigo cada noche, y lo veamos todo posible, me basta.

 






Todos tenemos miedo a algo. Incluso yo.
Pero tú no deberías tenerlo. Estoy aquí. Para protegerte.
Te quiero.









Va a ser verdad que eres mi talón de Aquiles, mi debilidad.





Tú eres el único regalo que quiero hoy.
El único color que quisiera ver, el olor que está en todas partes.
La sonrisa que me roba la vida, y me la devuelve.





Las personas ceden las cosas más importantes que poseen a los bancos,
yo he cedido mi corazón al tuyo, a modo caja de seguridad,
y la contraseña es tu sonrisa. Solo tú puedes tenerlo, mirarlo, acariciarlo, amarlo.



Tampoco creo que se dejara tocar por nadie más,
sus latidos solo saben escribir tu nombre.



Me da la impresión de que ya no hay suficientes palabras,
que me repito,
que cualquier expresión se queda corta.



Estamos otra vez al borde del andén,
como las golondrinas de Bécquer que volvieron
pero él no vio.



Echo de menos tus risas en mi cara,
tu tacto en mi piel.



Eres la excusa que lo justifica todo,
el impulso que me ayuda a llegar.



Cada vez que vuelves,
todo vuelve a parecer tener dirección y sentido,
sin necesidad de tu GPS.



Hoy es uno de esos días en los que solo me apetece quererte,
dejar que lo que siento fluya, y te haga sonreír; ser feliz.



Siempre llega el momento en que nada es suficiente.
En que das todo lo que tienes y todavía falta.



En que hay que tocar fondo, para valorar el oxígeno de la superficie.


No creo en los para siempre, pero contigo veía más que un ahora,me rebozaba en los recuerdos, intentando darles el futuro que se merecían.


Tampoco creo en la eternidad, pero sí en las ganas infinitas,y creía que eso podía con todo.


Antes creía en ir más allá de mis propios pies,
en mirar que había al otro lado.
Pero ya no; cada vez que he asomado la cabeza,
he salido mal parada.



A veces intento autoconvencerme de que ya no me queda esperanza,
me levanto porque odio esperar algo sin saber si llegará,
pero llega el soplo que me vuelve a sentar como una idiota,
recordándome que mientras hay vida, hay esperanza.



Y lo peor de todo,
es que sigo creyendo en todo menos en mi.



Ya no me veo un motivo,
no soy un punto más,
soy un asterisco desterrado al margen,
esperando que alguien borre esa línea que me aparta del resto.


 Quiero lanzarme a tu vacío,
es lo único que llenaría los agujeros negros que tengo en el camino.



Y es que nada tiene el sentido que tiene todo contigo,
sé que la vida es bonita, pero cómo verla si tú no la iluminas.



Aprendí a base de golpes el valor de las caricias,
a restaurar corazones con sonrisas,
a dibujar tu cuerpo con mis manos.



Y el miedo que quemé las noches de incendio,
resucitó con la llegada del invierno.



Até nuestro futuro con un cordel de promesas.


Te quiero muchísimo. Ojalá esto sea suficiente...






..hay recuerdos que merecen futuro.










No quería que amaneciera. Aquella mañana no. Hubiera quitado las pilas a todos los relojes, si eso hubiera significado realmente parar el tiempo. Nuestro tiempo.

 


Sé hacerlo mejor, pero dudo que sea más sincero: "Te quiero".


Con el paso del tiempo, te das cuenta de que la vida es tan sencilla, que la complicamos nosotros para no aburrirnos. Que luchar no es sinónimo de herir. Y que perder es un infinitivo, no una condena.



Con el tiempo entiendes que no todas las risas provienen de un chiste, ni todas las lágrimas de penas. Que correr está bien para perseguir tus metas, pero no para huir. Que cuando dejas ir algo, nunca volverá a ti. Y que cuando das un dedo, te estás jugando el brazo entero.
Con el tiempo te das cuenta de que la venganza es un veneno, no un plato frío que servir a quien te falló. Que pagar con la misma moneda, no salda las cuentas. Que el hecho de esperar no quiere decir que algún día llegue eso que te retiene. Y que hay normas que se redactaron expresamente para ser ignoradas.
Con el tiempo te haces selectiva; ves más fácil lo difícil, y aprendes a sortear las balas. Que el 13 no es más que 12+1. Que una mirada mata, y una palabra resucita. Aprendes que una caricia incendia, que una sonrisa es gratis.
Con el tiempo eres capaz de ver las caídas como tropiezos tontos, y entiendes que nunca es tarde, pero siempre es pronto. Asumes que todas las salidas tienen una entrada, pero no viceversa.
 





Hoy la que vuela eres tú. Y no conmigo.
Un avión tiene más potencia y velocidad que yo.
..pero no puede elevarte a 3 metros sobre el cielo.
Yo sí.






             Más y más aquí:
 http://rainboowstorm.blogspot.com.es/                      ISA ESPAÑA



                                            

Reseña Simplemente escaparme contigo-Francesco Gungui



Holi! ¡al fin estamos de vacacionees! ¿Y sabéis lo que significa esto, mis pequeños lectómnos? Pues que traemos con nosotras más y más lectura! Hablando de eso, hoy os traigo, para finalizar, la última reseña del último libro de la trilogía de Francesco Gungui: la maravillosa entrega "Simplemente escaparme contigo". Una vez zanjado este tema, reseñaré y os hablaré de otras novelas diferentes, para no teneros muy aburridoss.... =) Así que aquí os la dejo, no me enrollo más. Hasta otra!


 SIMPELMENTE, ESCAPARME CONTIGO - FRANCESCO GUNGUI 

 

                                                                     
                                                                             
         TÍTULO: Simplemente, escaparme contigo.
          
                                                                            
         AUTOR: Francesco Gungui

       
         EDITORIAL: Montena

          
         NÚMERO DE PÁGINAS: 271

                               
 
                              
   
Quizás por timidez, vergüenza o simple inseguridad, Alice no dice lo que piensa. Nunca lo ha hecho. No comparte con sus mejores amigos sus verdaderos sentimientos, ni con su hermano, ni tan siquiera se ha atrevido a preguntarles a sus padres la razón de su separación tras tantos años juntos. Y... lo más importante, Alice tampoco le dice la verdad a Luca, porque de hacerlo podría descubrir lo que realmente siente y eso le provoca verdadero pánico... Pero, por primera vez en su vida, Alice va a decirlo y no va a ser fácil para nadie...


                                       


Alice se encuentra en un momento de su vida complicado. Esta repitiendo curso; no sabe que hacer con Luca, su mejor amigo, con el que antes tuvo una relación y parece que ahora han vuelto a surgir esos sentimientos ¿Pero y si vuelven a intentarlo y pierde su amistad? Sus padres le acaban de anunciar que se separan, y ella tiene miedo a que nada vuelva a ser lo mismo, que su familia cambie. Su amiga Martina se ha fugado y han surgido historias de todo tipo que solo consiguen descolocar más su atormentada cabeza. Con todo esto encima lo peor que le puede ocurrir es empezar a soltar por la boca todo lo que realmente piensa…
 
A lo mejor el destino no existe, pero no puedes rechazar nada de lo que te ocurre por el camino, porque aún no puedes saber adónde te conducirá.

 

                                              

La historia no cuenta con una gran trama, es un libro sencillo sin mucha miga que intenta dar una enseñanza de la vida a través de la protagonista, ya que ella misma necesita aprender a crecer y llevar a cabo esa lección para cambiar y no perder todo lo que quiere.
Francesco nos hace reflexionar sobre la vida en general, el amor, el tiempo perdido, que todo ocurre por algo, que se debe decir lo que uno lleva dentro en el momento adecuado…. Y te atrapa, ya sea por los personajes, por su forma de contarlo o porque siempre es bueno aprender a ver la vida desde un punto de vista diferente.
 
Todo ocurre en un instante. La vida pasa por delante de tus ojos como el rollo de una película que se rebobina a la velocidad de la luz. El cerebro humano, en condiciones normales, jamás podría repasar tantos recuerdos en un espacio de tiempo tan breve.

Los personajes son los que ya conocemos. Aunque hay bastantes secundarios. tampoco aportan nada nuevo a la trama y están para poco más que liarla un poco. =) Está Alice, que siempre se calla sus sentimientos y pensamientos. Esto solo consigue que llegue un momento en el que se encuentra en un punto donde tiene que dejar atrás el miedo y empezar a abrirse más. Con ella vivirás situaciones divertidas, ya que por un accidente no puede dejar de decir lo que realmente esta pensando, llegando a ser en ocasiones un poco cruel. También nos volvemos a encontrar con Luca, que sigue igual de filosófico y pesimista, ayudando a Alice con sus teorías. Este personaje me encanta, es divertido e ingenioso, sin embargo, aparece poco en esta última entrega.
Por supuesto siguen presentes los padres de Alice, Fede -su hermano,- su grupo de amigos - Martina, Mary, Daniele….- todos tal y como los dejamos en el verano, con sus problemas y preocupaciones.
 
 
Déjate llevar por Gungi a una Italia donde para poder avanzar es necesario vivir sin preocupaciones; donde el amor y los enredos van de la mano y los sentimientos se desnudan en una historia ágil, desenfadada y sencilla. “Simplemente, escaparme contigo”
 
 
 
Bueno, esto es todo! Espero que os haya gustado, y aunque no es de las mejores novelas que he leído, la trilogía no está mal. Si eres de esa persona que prefieres un libro que te engache y te tenga atada a él, no te lo recomiendo, aunque como he dicho antes, siempre es bueno ver la vida desde un punto de vista deiferente, como lo hace Gungui en:
 
"Siempre estarás tú"
"Si estuvieras aquí"
"Simplemente, escaparme contigo"                              BESOTES GRANDOTEESS!!
 



                                              

 
                                       




                                          ISA ESPAÑA



lunes, 24 de junio de 2013

Canciones y letras


Hola hola! Hoy estoy melancólica, no sé por qué. La verdad es que hay veces que ni yo misma sé lo que siento, ni qué es lo que me pasa. No conozco el por qué de mi alegría, mi tristeza, mi melancolía... pero no lo quiero saber. Prefiero no hacerle caso aunque quizás no sea lo correcto. Bueno el caso es que por eso mismo, como estoy centrada ahora mismo en la trilogia de Francesco Gungui, aquí os dejo unas canciones con sus respectivas letras que he encontrado con los titulos de los 3 libros. Espero que os llegen a esos pequeños coranzocitos y disfrutéis. Ahí van:


"Siempre estarás tú"
 
CANCIÓN
 
 
 
 
 
CANCIÓN CON LETRA
 
 
Bueno, del segundo libro no he encontrado una que digamos, bonita. Así que pongo ésta de Avril Lavinge que está muy bien.
 
 
 
"Simplemente, escaparme contigo"
"Be my escape"
 
 
Bueno y eso es todo. Quizás alguna canción os parezca un poquitín patética. Canciones como la primera, no es la música que suelo escuchar, ni mucho menos. Pero más que en la canción y el ritmo, fijaros en la letra.
 
Muac! BeSaZoS!
 
                    
                                                                            ISA ESPAÑA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

domingo, 23 de junio de 2013

Siempre estrás tú - Si estuvieras aquí


Bueno, hola de nuevoo!! Hoy estoy inspirada así que bueno me he dicho a mí misma: ¿por qué no escribir más? ¿Quizás unas cuantas citas de los dos primero libro de la trilogía de Francesco Gungui ya reseñados? El caso, es que me he puesto ha ello y sólo he encontrado entre mis frases 3 sin contar las que incorporé en la reseña anterior. Así para que no se me quede corto, las incluiré también, que nunca te cansas de leerlas. Ahí van:



Muere lentamente
quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre el blanco
y los puntos sobre las íes a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan el brillo de los ojos,
sonrisas de los bostezos,
corazones a los tropiezos y sentimientos.
 
 

Cuando veis a dos personas juntas, ¿nunca os ha dado por querer saber si son novios, hermanos, amigos u otra cosa? A mí a veces me da por ahí, por la mañana, cuando voy en metro. Clavo la mirada en una pareja y me quedo observándola hasta que uno de los dos hace o dice algo inequívoco. Un beso, una frase como “Acuérdate de llamar a mamá” o “Te quiero”. Pero lo habitual es que la gente no se preocupe de dar a conocer al mundo entero por qué sale acompañada a las siete y media de la mañana.

 
 
"¿Y si estuviese a punto de llegar el fin del mundo? ¿Y si nos encontráramos ante una nueva glaciación? Esta sería la primera escena de la película: un chico y una chica que pasean tranquilamente por un parque, de la mano, hablando de ellos, del futuro, sin saber que el tiempo del que disponen está a punto de acabar..., aunque normalmente en las películas los personajes intuyen que el fin del mundo se está acercando, de modo que pueden hacer, en veinticuatro o cuarenta y ocho horas, todo cuanto nunca se han atrevido a hacer."
 
 
Tengo miedo de que Luca conozca a una monada extranjera y se acueste con ella, tengo miedo de que descubra una vida más divertida y plena, que recuerde con hastío su antigua vida en Milán, tengo miedo de que se olvide de mí, tengo miedo de perder nuestra intimidad, tengo miedo de que nuestros caminos se separen, tengo miedo de que ese distanciamiento nos aleje para siempre.
 
 
La idea que me cruza por la cabeza dura un instante: <<Lo he conseguido>>. Como si ya me hubieran aceptado, como si mi nueva vida comenzara justo ahí, delante de esa puerta. Me siento a dos mil kilómetros de Alice, de su rabia. Pero también me siento distanciado de nuestro amor, de sus reflexiones, de su complejidad. Quiero algo nuevo, quiero dejar atrás todas las inercias. Quiero una vida que sea solamente mía y que no dependa de mi familia, de Alice, de nadie.
 
 
  -¿Puedo decirte algo sobre las estrellas sin que me consideres patético? –me pregunta.
-Hummm… prueba.
-¿Te gustan las etimologías?
-Prefiero los piropos, pero soy toda oídos.

-Desear. Se deriva del latín de sideris. Y significa <<no ver en el cielo las estrellas necesarias para conocer un augurio>>. Si no la ves, sientes un vacío, una carencia, y ese vacío se llama deseo.




De modo que Alice y yo nos quedamos solos. Pero hay demasiados vacíos, demasiados agujeros en nuestro pasado reciente. Que han creado una telaraña, densa e impenetrable, hecha de incomprensiones, de cosas no dichas, de traiciones. Quisiera acercarme a ella, quisiera hablarle, pero la telaraña es una losa entre nosotros. No nos queda más remedio que caminar uno al lado del otro, como dos desconocidos.  
 
 
 
 Listo! Espero que os hayan gustado... mucho, mucho, muchoo!
 
Besotess grandess.
 
        
                                                ISA ESPAÑA
 
 
 
 
 

Reseña - Si estuviaras aquí - Francesco Gungui

 
¡¡Hola a todos!! Supongo, que os debo una graaann disculpaa... Y es que os he abandonado durante un tiempo y... lo siento mucho de verdadd.... No solo a vosotros, mis lectómanos, si no tambien un poco a la lectura (aunque he leido mas que escrito) Pero como siempre cumplo mis promesas, allá va una: (no la olvideis, por si acaso)

"Yo, Isabel España Rivero, juro solemnemente escribir en este blog todos o casi todos los dias durante el resto de mi vida" "Lo prometo"

Bueno, quizás, he sido un poco exagerada. pero de eso va la cosa! Una pequeña tontería entre compañeras de blog.

Y eso, dejando atrás mis disculpas y mi promesa sin importar las consecuencias, puedo decir que he vuelto. Y no sola, sino con un gran libro que me acompaña durante la aventura. El de hoy es: si estuvieras aquí", la segunda entrega de la trilogía de Francesco Gungui.

Espero que me perdonéis, y que bueno, que sigáis disfrutando de la lectura cada día. Aquí os la dejo. Gracias. (por tener un poco de compasión con la persona más despitada y alocada del Mundo entero)



SI ESTUVIERAS AQUÍ - FRANCESCO GUNGUI

       
      

                                                                                        
       TÍTULO: Si estuvieras aquí
      
                                                                                       
       AUTOR: Francesco Gungui

                                                                                    
       EDITORIAL: Montena

                                                                                   
      NÚMERO DE PÁGINAS: 432

                      

                              



                 
                             
 

 
Han pasado dos años desde aquel el verano en el que Lucas y Alice decidieron volver a darle una oportunidad a su relación y empezar desde cero. Ahora no sólo son grandes amigos, sino dos jóvenes que se quieren con locura. Pero las cosas comienzan a complicarse cuando Lucas toma una decisión: dejar atrás Milán para comenzar una nueva vida en Estados Unidos (San Francisco), donde tiene pensado estudiar Economía. Lucas necesita alejarse de su familia, de Italia y encontrarse consigo mismo, aunque para ello tenga que dejar atrás a la persona que ama.

Por supuesto, Alice debe quedarse en Milán y terminar el instituto, y a pesar de que la idea de su novio no le hace ni pizca de gracia, terminará aceptándolo y apoyándolo en su decisión. Aunque algo en su interior le advierte que la distancia pondrá fin a su relación, y no tardará en percatarse de que su intuición es bastante acertada...
Tras la separación, cada joven deberá continuar con su vida de la mejor forma posible. Alice entrará a formar parte de la revista del instituto y comenzará a plantearse seriamente su futuro como periodista. Su vida dará un giro de 180º cuando su padre se queda en el paro y tiene que empezar a trabajar como camarera los fines de semana. Y para colmo, Lucas, el amor de su vida, comienza a ignorarla completamente.
Por su parte, Lucas se ve envuelto en un sinfín de problemas desde su llegada a San Francisco, de los cuales no será capaz de salir sin poner en peligro su relación con Alice. El joven tendrá que plantearse si de verdad quiere vivir el presente sin pensar en lo que ha dejado atrás, o actuar con prudencia y hacer lo correcto.
 
 
 Alice:

Tengo miedo de que Luca conozca a una monada extranjera y se acueste con ella, tengo miedo de que descubra una vida más divertida y plena, que recuerde con hastío su antigua vida en Milán, tengo miedo de que se olvide de mí, tengo miedo de perder nuestra intimidad, tengo miedo de que nuestros caminos se separen, tengo miedo de que ese distanciamiento nos aleje para siempre.
 
 



                                        

 

Antes que nada quiero confesar que estoy enfadada (Los siento, pero es que me meto en la historia de cada libro que leo, sintiéndome parte del libro jiji) ¿Por qué? Porque mi personaje favorito de Siempre estárás tú fue Lucas, ese chico brillante que te roba el corazón por su modo de ver la vida y su personalidad tan peculiar. Me quedé prendada de su persona y estaba loca de contento por leer este libro, por volverme a encontrar con él y disfrutar de cada uno de sus comentarios. Y no os podéis imaginar mi chasco cuando comienzo a leer Si estuvieras aquí y no reconozco al Lucas del primer libro. El personaje cambia completamente hasta el punto de parecer otra persona distinta.
 

El Lucas que nos encontramos en este libro es un chico que no tiene las ideas claras, un chico bastante inseguro que llegará a comportarse como un egoísta. Lo único que tiene claro es que quiere largarse de Milán, de su familia, de la hipocresía de su país, y de la rutina que rige su existencia. Y aunque aparentemente le duela separarse de Alice, pronto te das cuenta de que en realidad, aunque él no lo admita jamás, también está cansado de estar siempre con ella, que quiere cambiar, ser alguien distinto y hacer cosas que nunca ha hecho. En San Francisco se le abre un abanico de posibilidades y tendrá que decidir cómo tomar las riendas de su vida a partir de entonces. Lucas comenzará a cometer errores, uno tras otro, y por el camino, le hará mucho daño a una Alice que ya tiene suficiente con sus propios problemas.


 
Lucas:
 
La idea que me cruza por la cabeza dura un instante: <<Lo he conseguido>>. Como si ya me hubieran aceptado, como si mi nueva vida comenzara justo ahí, delante de esa puerta. Me siento a dos mil kilómetros de Alice, de su rabia. Pero también me siento distanciado de nuestro amor, de sus reflexiones, de su complejidad. Quiero algo nuevo, quiero dejar atrás todas las inercias. Quiero una vida que sea solamente mía y que no dependa de mi familia, de Alice, de nadie. 
 


 La relación entre Lucas y Alice, que tan preciosa me pareció en la primera entrega, en esta comienza a desinflarse a pasos agigantados. La complicidad, el cariño, la amistad y la confianza van desapareciendo hasta que no queda nada, sólo un bonito recuerdo de lo que fue y que nunca más volverá a ser. Resulta totalmente creíble que dos personas tan unidas terminen tan distanciadas por culpa de los malentendidos y la distancia que los separa, es muy triste, pero perfectamente comprensible. Me gustó mucho cómo Alice, a pesar del dolor que siente por dentro, sigue su vida con miedos pero con paso seguro. Porque el mundo no se acaba y hay que seguir adelante.

Por otro lado, quiero destacar la relación entre Martina y Alice, dos amigas que tienen sus problemas y que saben afrontarlos y luchar porque esa amistad tan grande se mantenga viva.

En cuanto a los personajes secundarios, contaremos con un buen repertorio que irán tomando más o menos protagonismo conforme avanzamos en la historia. Deteniéndome en los más importantes tenemos a: Martina, la mejor amiga de Alice y también amiga de Lucas, que actuará de intermediaria intentando ayudar a que la pareja resuelva sus problemas; Mary, amiga de ambos también, una chica viva que siempre mantendrá su mejor sonrisa; Guido, compañero de Alice en la revista del instituto, un chico adorable que se quedará pillado de Alice y se convertirá su punto de apoyo y por último Dalila, una chica a la que Lucas conocerá, y que casualmente será la raíz de todos sus problemas.


Alice y Guido:
 
-¿Puedo decirte algo sobre las estrellas sin que me consideres patético? –me pregunta.
-Hummm… prueba.
-¿Te gustan las etimologías?
-Prefiero los piropos, pero soy toda oídos.
-Desear. Se deriva del latín de sideris. Y significa <<no ver en el cielo las estrellas necesarias para conocer un augurio>>. Si no la ves, sientes un vacío, una carencia, y ese vacío se llama deseo.

 
 

Por último, quiero destacar de nuevo una cosa que sucede al final del libro y que ha vuelto a hacer que abra la boca y me quede totalmente muda. Es una lástima que el desenlace no haya seguido por ese camino, hubiese sido sin duda, un final para enmarcar. Y es que quizás, no es demasiado predecible y feliz de la muerte, no coincide con el resto de la novela y con la idea que ya me había hecho. Hay ciertas cosas que quedan un poco en el aire, y eso te hace preguntarte: ¿qué pasará en el tercer libro?
 

Próximamente... reseña de "Simplemente escaparme contigo"
 
 

Lucas:

De modo que Alice y yo nos quedamos solos. Pero hay demasiados vacíos, demasiados agujeros en nuestro pasado reciente. Que han creado una telaraña, densa e impenetrable, hecha de incomprensiones, de cosas no dichas, de traiciones. Quisiera acercarme a ella, quisiera hablarle, pero la telaraña es una losa entre nosotros. No nos queda más remedio que caminar uno al lado del otro, como dos desconocidos.
 

Si estuvieras aquí no es simplemente un libro que habla de amor. Es un libro que también habla de la amistad, de la familia, del futuro y del presente, de alcanzar los sueños, incluso aquellos que aún permanecen difusos en nuestro subconsciente. Es un libro con un toque mágico y repleto de reflexiones interesantes y preciosas. Algunas nos conmoverán, otras nos harán sonreír, pero en general, todas nos harán dedicarle unos minutos de nuestros pensamientos.
 
 
 
                         
 
 
                          
 
 
                                                         Besotees a todos!!
 
 
                                                    
                                                                            ISA ESPAÑA