miércoles, 29 de mayo de 2013

Miercoles Musicales #3

Hola! ¿cómo os va?

Lo primero decir que siento mucho no estar publicando mucho últimamente, pero va ha seguir así hasta mediados de junio porque estamos de exámenes.

Y dicho esto MM#3:
Con esta canción voy a romperlas reglas...¿o no? yo sólo la pongo porque me encanta (es rara al principio pero me enamoré de ella) pero a lo mejor a vosotros si os recuerda a algún libro, no tengáis miedo a comentar no muerdo (claro está, siempre que no me enfaden) pero no me voy ha enfadar (prometido con el dedo meñique).

Espero que os guste tanto como a mi, ahí va:


Subtitulada en español para que sepáis lo que significa e identificarla con un libro:





Subtitulada en inglés por si os da un ataque de cante:

 

viernes, 24 de mayo de 2013

Memorias de Idhún. La Resistencia- Laura Gallego García

 




El día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres soles y las tres lunas, Ashran el Nigromante se hizo con el poder allí. En nuestro mundo, un guerrero y un mago exiliados de Idhún han formado la Resistencia, a la que pertenecen también Jack y Victoria, dos adolescentes nacidos en la Tierra. El objetivo del grupo es acabar con el reinado de las serpientes aladas, pero Kirtash, un joven y despiadado asesino, enviado por Ashran a la Tierra, no se lo va a permitir...




Empezamos la historia con Jack, un chico adorable  de trece años que lleva una vida normal, vive en su casa normal, con sus padres normales, vale, a veces tiene algún sueño raro que otro, pero no le concede importancia.
Un día, después de ir al colegio tiene un mal presentimiento, no sabría decir que era pero podría llamarse instinto, cuando llega a su casa encuentra a sus padres muertos, a manos de el ayudante de quien será su mayor enemigo, pero claro su futuro mayor enemigo también esta en la casa pero ahí no acaba la cosa porque también están sus mayores salvadores, Alsan y Shail que lo llevan al misterioso mundillo (puede entenderse entre mundos)  de Limbhad, también conocida como la Casa de la Frontera en la que conocerá a Victoria, su mayor compañera de aventuras, un año menor que él que está intentando aprender con ayuda de Shail el arte de la magia.



Jack, Victoria, Shail y Alsan se unirán formando la Resistencia, pretendiendo encontrar al último unicornio y al último dragón para que se cumpla la profecía y derroten a Ashran el Nigromante.

Jack y Kirtash, para que las florituras, se quieren ver el uno al otro muerto, lo que hará que se enfrenten en más de una batalla , y Victoria,bueno... nuestra Vic hace lo que cree mejor para sus amigos, si tiene que luchar contra Kirtash para salvar a Jack lo hace, aunque esto pueda traer sucesos inesperados. Porque si al principio parece que los sentimientos de Victoria son un libro abierto, en la segunda parte retiramos lo primero, al menos en parte.

¿Amor? ¿Que sería una novela sin una pizca de amor? En la primera parte de la novela Jack y Victoria son amigos, o al menos eso creen ambos que es lo que sienten hasta que es demasiado tarde, en la segunda parte Jack sabe lo que quiere y Kirtash también (¿Kirtash? ¿qué tiene él que ver en todo esto? más de lo que me hubiese gustado mis queridos lectores) aunque podemos decir que Victoria no tanto, su corazón se parte en dos, y su mente se colapsa (pillais ya por donde voy ¿no?) Entiéndase que estuve de parte de Jack hasta el final

En cuanto a Shail y a Alsan, los dos me encantan, son encantadores, Alsan es el típico personaje que sabe lo que quiere, guerrero y con corazón de pan (aunque haya que escarbar un poquito) y Shail si que es un cacho de pan de principio a fin, protector ante todo. Ambos como hermanos mayores para nuestros protagonistas.


No me queda mucho más que decir solo que la leáis porque vale realmente la pena. Y no puede merecerse otra cosa que un gran:




miércoles, 22 de mayo de 2013

Miércoles Musicales #2

¡Hola! ¿Cómo os va?

Bueno aquí os traigo el segundo Miércoles Musical, la verdad es que esta canción no se me ocurrió ponerla hasta ayer, os cuento:

Iba yo en el coche con la radio puesta (como siempre) a mis clases de piano, y como siempre pongo la cadena que escucho y empiezo a cantar la canción que están poniendo porque normalmente me las sé, y en este caso era una canción de hace como dos años así que con más motivo, el caso es que estoy cantando cuando...¿Campanilla? dejo de cantar y termina la canción, una bombillita se enciende en mi mente: Peter Pan, la canción se llama Peter Pan. 
Nada más llegar a casa la busqué y efectivamente Peter Pan, el canto del loco (seguro que muchos de vosotros la conoceréis)

No es que la canción hable exactamente de nuestro Peter Pan, pero hay algunas frases en las que se sabe que habla de Peter Pan aunque no pronunciara su nombre, pero lo pronuncia. Pero aunque no hable de la historia que nosotros conocemos como la de Peter Pan, habla del personaje (más o menos) así que vale, el título ya nos dice que vale.

Espero que la recordéis y si nunca la habéis escuchado que os guste.





Besillos a todos

domingo, 19 de mayo de 2013

My Wish List

Hey! ¿cómo os va? siento haberos tenido tan abandonados estos días pero he aprovechado para leer muchísimo porque me estaba quedando atrás en las lecturas que pensaba hacer este mes.
Últimamente he conseguido muchos libros, como yo digo tengo para finales de año y medio 2014 pero... no puedo evitar querer más... es un síntoma de libritis exageralis, pero si a veces me asusto a mi misma con esto de la lectura, como no asustar a los demás.

*En esta sección pondremos los libros que queremos leer, tanto como si se han publicado como si no.

Sin más dilación...(redoble de tambores) My Wish List

                                                           


Sinopsis:
 
 En Patria no se canta, en Patria todo es sombra, en Patria se premia a los delatores y desaparece sin dejar rastro cualquier enemigo. Sus habitantes viven bajo el yugo del opresivo y despiadado régimen dictatorial que controla y dirige cada uno de sus pasos, están acostumbrados a hablar entre susurros, a recelar de los vecinos, a los continuos cortes de luz, y ya ni se asustan cuando oyen el toque de queda.
En Patria, la fantasía es la única vía de escape.
Pero Standish no se rinde, sabe que más allá de las infranqueables y herméticas fronteras de su país tiene que existir otro mundo, un mundo donde la libertad y la verdad no sean solo sueños imposibles sino una maravillosa realidad.







Sinopsis:

El peligro aumenta para los Cazadores de Sombras ahora que esta trilogía, besteller del New York Times, llega a su fin. Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amás, ¿lo harías? El tiempo corre. Debes elegir. Pasión. Poder. Secretos. Magia. El peligro acecha a los Cazadores de Sombras en la entrega final de Los Orígenes.
 











Sinopsis:

Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado.
Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los problemas del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.














Sinopsis:

Cuando el destino cierra una puerta, el corazón abre otra…

Ahora que por fin han desaparecido las amenazas que ponían en peligro el secreto del bosque, Clara ha regresado a Colmenar y trata de acostumbrarse a la tranquilidad de la vida rural, mientras planea trasladarse a la aldea de los inmortales con Bosco. Hace cuatro meses que no se ven, y a Clara la espera se le está haciendo eterna… Pero cuando finalmente llega el momento que tanto ha anhelado, las cosas no suceden precisamente como ella había imaginado. Un descubrimiento inesperado abre un abismo que la separa irremediablemente de Bosco y pone fin a la relación de forma precipitada…

Muy pronto, en un intento de poner tierra de por medio cuanto antes, Clara decidirá viajar a la ciudad del Renacimiento, Florencia, desde donde le han llegado noticias algo extrañas de Robin…

                                     








Sinopsis:

Me llamo Sophie Mercer, y soy tan torpe como bruja que mis padres me han enviado a Hex Hall, una institución para jóvenes como yo, que no logran encauzar bien sus poderes. Creen que allí estaré a salvo. ¡Cuánto se equivocan! Sólo llegar, consigo enemistarme con el trío de chicas ¡brujas también! más populares y... ¡enamorarme del novio de una de ellas! que, además... creo que intenta matarme.








Eso es todo... bueno en realidad no es todo... hay muchos más, pero quizá sean los que más más quiero.



Besillos y abrazillos a todos. (espero que nos veamos mañana)

                                                                                                                                

miércoles, 15 de mayo de 2013

Miercoles Músicales #1


¡Hola! ¿cómo os va la vida personillas?

Hoy estoy animada, así que... ¡estrenamos sección! 

¿De qué se trata? Se trata de que supuestamente todos los miércoles se ponga una canción que te enganche o te guste muchísimo, pero yo he decidido darle mi retoque a esta sección, haciendo que toda canción que suba será alguna que pertenezca a algún libro o que me recuerde a uno.

Dicho esto aquí va la primera.
El otro día vagando por internet entiéndase como 6 días sin rumbo definido, no me preguntéis cómo, acabé en la web de Laura Gallego, supongo que porque es la autora de mi actual lectura, pero no recuerdo haber querido ver su web.

El caso es que me encontré con curiosidades de mi actual lectura Memorias de Idhún, y la curiosidad, como de costumbre pudo conmigo supongo que para algo existe un apartado así, para la gente como yo =P  así que empecé por el principio, las curiosidades del primer libro La Resistencia, y aparte de encontrarme con bastantes cosas que no sabía, un principio alternativo etc...
Me encontré con... una canción, una que no se nombra pero se canta ¿quién la canta? mi Jack es que me lo comía enterito =3



Según la autora:  
-Más sobre canciones: la canción que canta Jack en el capítulo X de la segunda parte de La Resistencia es Right here waiting, de Richard Marx.

Justamente cuando... (si no habéis leído el libro no leáis)

Creo que es justamente antes del 1er beso, en la Casa de la Frontera, él esta tocando la guitarra y Vic lo escucha y se acerca a su habitación

FIN DEL SPOILER


Es antiguilla pero no pudo evitar gustarme, no me entretengo más que hoy estoy muy habladora...


Con subtítulos en español



¡Besotes Grandotes!



lunes, 13 de mayo de 2013

33 Razones para leer

¡Hola criaturitas del otro lado de la pantalla!

¿Cómo os va? a mi ultrafantásticamente así que hoy os traigo...
¡33 razones para leer!

 

Creo que con la imagen queda todo más que explicado, me gustaría enrrollarme pero tengo que hacer cosillas y preparar otras pocas así que espero poder veros mañana.

Un abrazo mis criaturillas mágicas
 
                                                                       

                                                                                               


domingo, 12 de mayo de 2013

Extras (saga los feos IV)-Scott Westerfeld

Título: Extras

Autor: Scott Westerfeld

Título original: Extras

Editorial: Montena

Sinopsis: 
Han pasado unos años desde que la rebelde Tally Youngblood derribara el régimen de los perfectos. Sin sus estrictas reglas y roles, la sociedad está sumida en un renacimiento completo... en el que la popularidad manda. Ahora el objetivo de las camarillas es despertar entusiasmo para conseguir votos: los “Tech-heads” alardean de sus últimos artilugios, los “kickers” difunden modas y cotilleos, y los “surge-monkeys” son adictos a la cirugía plástica extrema. Y todo queda registrado por millones de cámaras: el mundo es como un gigantesco Factor-X.

Aya Fuse tiene quince años y se encuentra en la posición 451.369 del ranking de popularidad, lo que la convierte en una auténtica don nadie. Una “extra”. Pero a Aya esto ya le viene bien: es una kicker y aspira a conseguir una buena historia para convertirse en celebridad, y ser invisible le ayuda a enterarse de todo sin que nadie se dé cuenta.

Entonces, casualmente, conoce a las “Sly Girls”, una pandilla de chicas que hacen locuras aunque lo mantienen en estricto secreto. Aya quiere –necesita– contar su historia, para que todo el mundo sepa lo geniales que son. Pero ello la propulsaría fuera de la tierra de los extras hacia el mundo de la fama, la popularidad... y el peligro extremo. Un mundo para el que no está preparada. 



Antes de comenzar a decir de que va la trama y todo eso quiero advertiros de que... Tally Youngblood deja de ser la protagonista del libro dejando a Aya Fuse como ésta. Yo empecé el libro sin leer una reseña previamente lo que me hizo quedarme como mmm... ok


Aya vive su historia unos pocos años mas tarde de que terminemos la de Tally. No os confundáis, esta, Shay y David junto con otros personajes de los tres libros anteriores siguen apareciendo. En la sociedad en la que ya todo el mundo es imperfecto, ahora todo lo que se mira de una persona es su popularidad, haciéndo que nuestra protagonista esté en el puesto 451.369, lo que significa que no es nada popular y estas personas son las denominadas extras.

El caso es que esta chica, Aya esta realizando un reportaje sobre las llamadas chicas Astutas, que intentan ser lo mas extras posibles y nadie conoce sus identidades, para hacerse mas popular, lo que significa acudir a la fiesta de las ¿mil caras? creo que se llamaba así  a la que, obiamente, solo acuden las mil personas mas famosas del momento, entre ellos su hermano.

La compañera inseparable de Aya es Moggle, y... ¡ojo! es una cámara. Aya conoce a las chicas Astutas, que le harán cambiar de opinión sobre algunas cosas, como que se puede ser feliz siendo una extra, incluso que puede ser mejor que ser una hiperfamosa.  También conoce a Frizz que aunque ella le miente y no para de hacer el ridículo delante de él, la curiosidad les puede y, aunque Frizz sea popular y Aya una extra no tarda nada para mi demasiado poco  en florecer algo mas que amistad.

Y bueno, a partir de ahí comienza la acción y problemas tan grandes y que pueden cambiar tantas cosas que tienen que intervenir personajes que os suenan.



 De esta tetralogía, este junto con Traición son los que más me han gustado, tiene de todo y después de tres libros esta bien cambiar un poco de ambiente, personajes y sucesos. Os animo a leerlo.

 
 

  

jueves, 9 de mayo de 2013

Siempre estarás tú - Francesco Gungui



¡Hola a todos! Bueno, estoy otra vez aquí para lo que os prometí... ¡y he cumplido mi palabra! Una nueva reseña de un fantástico libro (si te gustan las historias de amor)

"Siempre estarás tú" de Francesco Gungui. 

Aquí os la dejo. Ojeadlo y ya me contaréis. Hasta otraa!

Besitoss



SIEMPRE ESTARÁS TÚ - FRANCESCO GUNGUI


                                                                          


TÍTULO: Siempre estarás tú


 AUTOR: Francesco Gungui


 EDITORIAL: Montena                                                            

 NÚMERO DE PÁGINAS: 368









                                  




Alice (Ali para los amigos) es una chica de Milán que tras enterarse de la noticia de que el año que viene tendrá que repetir curso, en lugar de tener las esperadas vacaciones con sus amigas como había previsto, pasará la mayor parte del verano de camping con sus padres y su hermano pequeño en Pulla.

No resulta fácil mentalizarte de que vas a pasar unas vacaciones programadas e idénticas a las de otros años con tu familia, y menos sabiendo que tus amigas se lo están pasando en grande sin ningún adulto cerca. Esto, añadido a que sus padres no paran de recordarle que la han cateado, y que su mejor amigo y ex-novio Luca, la única persona capaz de ayudarla a ver el lado positivo de las cosas cuando ella solo es capaz de discernir amargura y abatimiento, se encuentra a kilómetros de distancia, hacen que Alice lo vea todo cada vez más negro y deprimente.

No obstante, cuando parece que las cosas no pueden ir peor, Alice se encuentra en un chiringuito de la playa con Martina, la chica más popular del instituto (“Miss Culito de Oro” como ella la llama y con la que nunca antes había hablado), y no sólo entabla amistad con ella y su grupito de amigos, sino que conocerá a un Rasta encantador (Daniele) que se convertirá en su ligue de verano mientras que por otro lado, continúa manteniendo contacto vía Messenger con su amigo Luca.






No tenía libro que leerme, así que buscando y buscando, di con esta preciosa historia de amor. Me llamó mucho la atención y me  pareció interesante leerlo porque prometía una bonita historia en verano y además en Italia.

Me tumbaba en la cama y me tiraba horas y horas leyendo. De vez en cuando se me escapaba una que otra risa. LA manera de escribir de Gungui hace que te metas en la historia y que sientas, rias y sufras al igual que lo hace Alice. Cuando lo terminé, estaba como en un sueño. Piensas, que, hay cosas tan perfectas y maravillosas que te gustarían que te pasaran a ti. Tener una persona a la que quieras, con la 
que puedas pasar todo el tiempo de tu vida sin cansarte de él, porque te escucha y te hace sentir única.
Esas personas que te cambian por completo y te hacen ver las cosas desde otro punto de vista, quizás, más divertido.

No se puede decir que el libro me enganchara, pero esa facilidad por leer página tras página, me animaba a seguir, pasaba un buen rato. Sí, ha sido una buena lectura. Además, no habla solo de un amor adolescente, sino también de la importancia de la amistad y la de dejar a un lado los prejuicios  y fijarnos en la persona, en lo que es por dentro, y no porque tenga una cara bonita y lleve un vestido de marca caro carísimo.





ALGUNAS CITAS

"Dicen que lo que uno desea demasiado nunca llega, y que cuanto más te preparas para algo más se aleja de ti. Esta teoría se aplica también en sentido inverso: si ruegas con todo tu corazón que algo no pase, puedes tener la certeza de que no tardará en pasar. Y de nada vale hacerse el listo fingiendo que se quiere algo que en realidad quieres evitar a toda costa. Lo mejor que se puede hacer es no pensar. Es una lástima que yo no lo consiga…"





"Luca me pone una mano en la espalda.
—Eh, ¿qué pasa?
—Estoy cansada.
—¿Me lo quieres explicar?—No —contesto, secándome las lágrimas—, quiero saber cuál es la tercera respuesta.—Es la buena, casi siempre, aunque no siempre. ¿De verdad quieres que te la explique ahora?—Sí.—Vale, tú lo has querido. Casi siempre razonamos en términos de elección entre dos posibilidades: sí y no, derecha e izquierda. Incluso cuando hay varias cosas en juego, si nos fijamos, la elección siempre oscila entre dos opciones. Si te preguntas si eres feliz, la respuesta que se te ocurre automáticamente es un sí o un no, porque la forma de la pregunta pide esa respuesta. Lo mismo pasa si tienes que elegir un país al que trasladarte. Lo pensarás un buen rato, pero intentarás llegar lo antes posible a elegir entre dos opciones. El cerebro es el que funciona así, no le gusta barajar demasiadas posibilidades. Dime si te estoy aburriendo; si quieres, paro.
—No, no, sigue.
—Pues bien, yo te pregunto si va todo bien, y la respuesta no puede ser sí, porque has sollozado fingiendo que tosías… y tampoco puede ser no.
—¿Por qué?
—Porque te acostumbras a pensar que todo está bien cuando eres feliz, cuando sonríes, cuando te estás divirtiendo, y todo lo demás es una desviación, si lloras es una desviación, si estás triste, si amas y no eres correspondido… Sin embargo, no puede ser así…


[…] Los ojos se me llenan de lágrimas, mientras pienso que hay algo equivocado en todo lo que está pasando. Elevo la vista al cielo y veo las estrellas empañadas a través de las lágrimas. El cate, la pelea con Luca, mis amigas pasando las vacaciones solas en Cerdeña. Y a la vez que comprendo que esta noche nadie ha hecho nada malo, que mis padres únicamente se lo están pasando bomba y que nada de todo eso es absurdo ni patético, un sollozo me sacude el pecho. Soy la única responsable de cuanto está ocurriendo y desde hace dos semanas me enfado con mis padres por culpas que no tienen. Porque resulta más fácil quedarse mirando y quejarse, en vez de afrontar tu vida. Pero demasiadas voces resuenan en mi cabeza, tantas que ya ni sé quién hace estas prudentes reflexiones. [… ]



"El cuerpo ya lo sabe todo- dijo-, pero de vez en cuando la cabeza quiere oírlo."

                
                          


                                   



"Siempre estarás tú" es una preciosa y simpática historia de amor de una chica adolescente. En mi opinión tiene un poco de todo: un poquito de fantasía amorosa, una pizca de diversión y una cucharadita de magia.




                          Y tú ¿lo has leído ya? ¿Tienes pensado leerlo?
                                                                   

                                                             ISA ESPAÑA

miércoles, 8 de mayo de 2013

Especiales (Saga los Feos III)-Scott Westerfeld


Título: Especiales

Título Original: Specials

Autor: Scott Westerfeld

Editorial: Montena

Sinopsis:
  Tally se ha unido a Circunstancias Especiales y ahora está programada para vencer a la resistencia...

Ya hace mucho tiempo que Tally dejó de ser una una imperfecta rebelde e indisciplinada. Por aquel entonces, ella aún creía que los especiales eran solo un rumor siniestro y aterrador: de ellos se decía que eran veloces, atractivos y crueles como nadie. Irónicamente, el destino ha llevado a Tally a convertirse en especial y, tras someterse a la más sofisticada de las operaciones quirúrgicas, ha perdido muchos de los recuerdos de su pasado. Sin embargo, cuando la doctora Cable le asigna la misión de acabar con la resistencia, Tally se ve obligada a escuchar una voz que le habla desde lo más hondo de su corazón, donde todavía laten memorias imborrables.




 El libro empieza desde la primera página con Tally como una especial, pero no una especial normal y corriente amigos, no, ella es una cortadora, un grupo especial entre los especiales (o.0) cuyo deber es acabar con el Humo (más o.0)
  
Y bueno, el libro empieza con una fiesta a la que los cortadores deben ir porque les ha llegado el aviso de que habrá habitantes del Humo en ella repartiendo pastillas para que los cabezas de burbuja ya no lo sean tanto.




Pero el caso es que nuestra Tally Youngblood no se conforma con que Zane sea  un especial, no... el tiene que ser un cortador como ella para que esta no se sienta superior a él

Y bueno entre peleas y batallitas Shay y Tally destruyen cosas que no deberían ser destruidas lo que lleva a... La guerra entre dos ciudades, y digamos...que esta guerra... acaba con cierta persona importante.

¿Si me he pasado al Team Zane? No, como digo desde que empecé la trilogía estoy de parte de David por muy bien que Zane me caiga bien.

Tally me cae bien no penséis lo contrario pero es que es demasiado... ¿egoísta? no sé... quizá sea mejor decir centro del mundo o... como mi profesora dice ''el ombligo del mundo''


Shay sigue siendo mi personaje favorito es cabezota vale... pero sentido del humor no le falta:





  

martes, 7 de mayo de 2013

Citas Marina-Carlos Ruiz Zafón

Aprovechando que he hecho recientemente la reseña de este libro y tiene frases fantásticas aquí van algunas (sé que parece que he puesto medio libro en frases pero no me puedo resistir)





El gato me miraba con su desdén habitual. Deseé ser un dobermann.

 "Las derrotas en silencio saben mejor", pensé.

 -A veces, las cosas más reales sólo suceden en la imaginación, Óscar -dijo ella-. Sólo recordamos lo que nunca sucedió.

 Nada mejor que leer acerca de los problemas de los demás para olvidar los propios

 El tiempo hace con el cuerpo lo que la estupidez hace con el alma -dijo, señalándose a sí mismo-. Lo pudre.

 "Si la gente pensara una cuarta parte de lo que habla, este mundo sería el paraíso."

 "La verdad no se encuentra, hijo. Ella lo encuentra a uno."

 Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma.

 Marina, te llevaste todas las respuestas contigo.

 Florián no hacía preguntas, las ametrallaba.

 "El camino al infierno está hecho de buenas intenciones."

 Marina me dijo una vez que solo recordamos lo que nunca sucedió. Pasaría una eternidad antes de que comprendiese aquellas palabras.

 No sabía entonces que el océano del tiempo tarde o temprano nos devuelve los recuerdos que enterramos en él. Quince años más tarde, la memoria de aquel día a vuelto a mí. He visto a aquel muchacho vagando entre las brumas de la estación de Francia y el nombre de Marina se ha encendido de nuevo como una herida fresca.

 A finales de la década de los setenta, Barcelona era un espejismo de avenidas y callejones donde uno podía viajar treinta o cuarenta años haca el pasado con sólo cruzar el umbral de una portería o un café. El tiempo y la memoria, historia y ficción, se fundían en aquella ciudad hechicera como acuarelas en la lluvia. Fue allí, al eco de calles que ya no existen, donde catedrales y edificios fugados de fábulas tramaron el decorado de esta historia.

 Los viejos portales del barrio parecían sonreírme, cómplices. Podía escuchar el eco de mis pasos, pero hubiera jurado que andaba un palmo por encima del suelo.

 -Estamos en un cementerio, aquí no hay nada.
-Te equivocas. Aquí están los recuerdos de cientos de personas, sus vidas, sus sentimientos, sus ilusiones, su ausencia, los sueños que nunca llegaron a realizar, las decepciones, los engaños y los amores no correspondidos que envenenaron sus vidas... Todo está aquí, atrapado para siempre.

 Me disponía a explicarle a Marina la extraña aparición que había creído presenciar cuando ella se rió sutilmente y se inclinó para besarme la mejilla. El roce de sus labios bastó para que se me secase la ropa al instante. Las palabras se me perdieron rumbo a la lengua. Marina advirtió mi balbuceo mudo.
-¿Qué?-preguntó. La contemplé en silencio y negué con la cabeza. -Nada.

 -¿Te gustan los misterios?-asentí con la cabeza. Creo que si me hubiese preguntado si me gustaba el arsénico mi respuesta habría sido la misma.

 "Si alguna vez me pierdo, que me busquen en una estación de tren."

 "No se puede entender la vida hasta que no se entiende la muerte."

 El silbido del expreso de Madrid me rescató de mis bucólicas meditaciones. El tren irrumpía en la estación a pleno galope. Enfiló hacia su vía y el gemido de los frenos inundó el espacio. Lentamente, con la parsimonia propia del tonelaje, el tren se detuvo. Los primeros pasajeros comenzaron a descender, siluetas sin nombre. Recorrí con la mirada el andén mientras el corazón me latía a toda prisa. Docenas de rostros desconocidos desfilaron frente a mí. De repente vacilé, por si me había equivocado de día, de tren, de estación, de ciudad o planeta.

 "¿Qué clase de ciencia es ésa, capaz de poner un hombre en la luna pero incapaz de poner un pedazo de pan en la mesa de cada ser humano?"

 "La juventud es una novia caprichosa. No sabemos entenderla ni valorarla hasta que se va con otro para no volver jamás"

 "Vivía en pretérito pluscuamperfecto."

 "El que no sabe adónde va no llega a ninguna parte."

 "Conservo sus consejos y sus palabras guardados bajo llave en el cofre de mi memoria, convencido de que algún día me servirán para responder a mis propios miedos y a mis propias dudas."

 "Quise tener un amigo... y creo que nos perdimos por el camino"


lunes, 6 de mayo de 2013

Marina-Carlos Ruiz Zafón

Título: Marina

Autor: Carlos Ruiz Zafón

Editorial: Planeta

nº de páginas: 304

Sinopsis:  
Quince años mas tarde, la memoria de aquel día ha vuelto a mi. He visto a aquel muchacho vagando entre las brumas de la estación de Francia y el nombre de Marina se ha encendido de nuevo como una herida fresca. Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma. este es el mio.

En la Barcelona de 1980 Oscar Drai suena despierto, deslumbrado por los placeres mocernistas cercanos al internado en el que estudia. En una de sus escapadas conoce a Marina, una chica audaz que comparte con oscar la aventura de adentrarse en un enigma doloroso del pasado de la ciudad. Un misterioso personaje de la posguerra se propuso el mayor desafío imaginable, pero su ambición lo arrastro por sendas siniestras cuyas consecuencias debe pagar alguien todavía hoy.






En esta novela el protagonista es Óscar, quien narra la historia en primera persona pero en pasado ya que como se puede ver en el primer párrafo de la sinopsis es una historia que el recuerda.

Este libro empecé a leerlo después de leerme la trilogía de la niebla (¿se llama así?) por lo que me esperaba de él la intriga de los anteriores nombrados y que esa fina linea entre la realidad y la ficción se difuminára llegando así a una mezcla de ambas que no sabes muy bien como describir, y no me decepcionó.

Gracias al misterio que encierran sus páginas te enganchas a este de principio a fin, no digo que tenga partes más lentas, que las tienen, pero desde mi punto son necesarias. Hubo escenas y momentos que me dieron miedo (pero no me culpéis ¿vale? soy muy cagailla para estas cosas) lo que hace que este libro te haga sentir desde felicidad a tristeza pasando por el miedo, el cariño...

En cuanto al final mucha gente lo predijo quiero dejar claro que ese no es mi caso y tampoco el de algunas personas que conozco (aunque otras si que lo hicieron) pero ese no fué mi caso, el final me sorprendió muchísimo  y quizás no tanto por lo que sucede (aunque tambien) sino por la manera en que Carlos Ruiz Zafón lo trasmite ( no soy mucho de llorar pero sí sé que se me hizo un nudo en la garganta tanto con el final como con algunas frases del libro)

Ojalá todos nosotros tuviesemos una amistad tan grande e inseparable como la de Óscar y Marina (para los que la tengáis no la dejéis escapar por nada del mundo). 
Pero volviendo al libro, se que todos os estaréis preguntando ¿lo único que surge entre Marina y Óscar es amistad? No puedo responderos a esa pregunta porque simplemente es difícil de explicar, supongo que cada uno lo verá como le parezca pero para mí hay una cita que tiene que ver con esto, aunque otros con esta cita entenderán otra cosa, el caso es que cada uno tiene su punto de vista.

Esta cita (de la que hablo en todo el párrafo anterior) aparece al principio, literalmente, es la primera frase con la que te topas, bueno el caso es que os la dejo aquí:

  



 

 




Marina es un libro que tiene todas los ingredientes para ser inolvidable, mucho misterio, amistad, muerte o.0 (no os asustéis solo un poco), una cucharadita de miedo y una pizca de amor, la receta perfecta ;)

¡Besazos!